Acerca de
Portal de Pediatría:
Por: DrC. Fernando Domínguez Dieppa. Especialista II Grado en Pediatría y Neonatología, Profesor Consultante e Investigador Titular
El sitio de Pediatría fue inaugurado el 14 de Mayo de 2006 y ahora queremos darle la bienvenida al nuevo portal oficial de la especialidad en Cuba. Está constitutido por sitios web propios de diferentes subespecialidades pediátricas, clínicas y quirúrgicas.
Como antes, en nuestra nueva imagen encontrará noticias, informaciones, presentaciones de casos, artículos producto de la experiencia de profesionales cubanos en salud infantil, temas actualizados, opiniones de expertos, así como secciones dedicadas a la historia de la Pediatría y a otras artes, siempre con temáticas vinculadas a ella.
Además se ofrece de modo gratuito documentación de interés en los diferentes ámbitos de la especialidad, que está orientada a los estudiantes, residentes y profesionales de la Pediatría, tanto de Cuba como de cualquier parte del mundo.
Existen enlaces a diversas instituciones internacionales vinculadas a la salud infantil pero obviamente no controlamos su contenido. Nadie tiene que proporcionar información personal alguna para visitar este sitio web. Los consejos médicos especializados son sugeridos por nuestro portal a los profesionales de la salud infantil y siempre serán proporcionado por personal debidamente especializado y calificado. Toda la información brindada en nuestras páginas complementa, pero nunca sustituye la relación que existe entre el pediatra y su paciente.
Comité Editorial:
1. Editor principal
DrC. Fernando Domínguez Dieppa
Especialista de I y II Grado en Pediatría y Neonatología
Investigador y profesor titular
2. Adolescencia
Dra. MSc. Aimeé Hernández Tejido
Especialista de I Grado en Medicina Legal
Profesora Auxiliar
3. Cirugía Pediátrica
DrC. Rafael Trinchet Soler
Especialista de I y II Grado en Cirugía Pedíatrica
Profesor Titular
4. Cuidados intensivos pediátricos
Dra. Berta Lidia Acevedo Castro
Especialista de I Grado en Pediatría
5. Puericultura
Lic. Javier V. Muñoz Pérez
Licenciado en Bioquímica
6. Prevención del maltrato infantil
Dra. MSc. Silvia María Pozo Abreu
Especialista de II Grado en Medicina General Integral
7. Red nacional de enfermería en salud infantil
Lic. Nelcy Martínez Trujillo
Licenciada en Enfermería
Comité Asesor:
- Afecciones Respiratorias: DraC. Gladys Abreu Suárez
- Gastroenterología: MSc. Dra. Trini Fragoso
- Endocrinología: MSc. Dra. Mirtha Prieto
- Adolescencia: Msc. Dra. Francisca Cruz Sánchez
- Neurología: DrC. José Vargas Díaz
- Nefrología: DrCs. Santiago Valdés Martín
- Atención al niño grave: MSc. Dra. Berta Lidia Castro Pacheco
- Neonatología: MSc. Dr. Andrés Morilla Guzmán
- Hematología: MSc. Dr. Alejandro González Otero
- Oncología: MSc. Dr. Ricardo Cabanas
- Infectología: MSc. Dra. Ileana Álvarez Lam
- Nutrición: MSc. Dr. Lázaro Alfonso Novo
Sociedad Cubana de Pediatría:
Por: DrC. Fernando Domínguez Dieppa. Especialista II Grado en Pediatría y Neonatología. Profesor Consultante e Investigador Titular
Hospital "González Coro", FCM Manuel Fajardo, Universidad de Ciencias Médica de La Habana
Pasado Presidente de la Sociedad Cubana de Pediatría
La Sociedad Cubana de Pediatría fue fundada el 7 de octubre de 1928 y fue su primer presidente el Profesor Dr. Ángel Arturo Aballí. Está afiliada a la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) y a la Asociación Internacional de Pediatría (IPA). Su actual presidenta es la profesora titular y doctora en ciencias médicas Gladys Abreu Suárez. Su órgano de difusión oficial es la Revista Cubana de Pediatría, su actual directora es la DraC. Albia Pozo Alonso. La Sociedad Cubana de Pediatría está integrada por todos los capítulos provinciales y pertenece al Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.
Noticias Aylin
-
Innovando en Sierra Leona para combatir la contaminación del aire
Desde su pequeño taller en Freetown, Sierra Leona, James Samba trabaja en el prototipo de un vehículo eléctrico... Leer más
-
Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México
Autoridades de Salud exhortaron a la población a implementar acciones preventivas para protegerse de... Leer más
-
Los veterinarios españoles resaltan la importancia de aumentar la conciencia sobre los riesgos de las enfermedades infecciosas
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) de España ha resaltado la importancia de aumentar la conciencia... Leer más
-
ONU celebra Día Internacional de Preparación ante Epidemias
La Organización de las Naciones unidas (ONU) celebró este jueves el Día Internacional de Preparación ante... Leer más
-
Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario
Los investigadores estudiaron la relación entre el sistema inmunitario y el ritmo circadiano del organismo,... Leer más
-
Desarrollan un colirio para tratar la degeneración macular seca asociada a la edad
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la principal causa de pérdida de visión en personas... Leer más
-
Las tres cosas que podrán hacer los farmacéuticos españoles en 2025 y que ahorrarán tiempo a los pacientes
El Gobierno de España planea implementar una reforma significativa en el ámbito sanitario con la aprobación del... Leer más
-
Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas
La gente comenzó a reunirse el jueves para orar y visitar las fosas comunes en la provincia de Aceh en... Leer más
-
La OMS alerta sobre medicamento falsificado para tratar el cáncer de pulmón no microcítico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta tras detectar productos pertenecientes a un lote... Leer más
-
El riesgo de recaer "siempre existe" en la persona que ha sido adicta, avisa una experta española
La persona que ha sido adicta a alguna sustancia "siempre tiene el riesgo de recaer" y aunque pasen muchos años... Leer más