Acerca de
Portal de Pediatría:
Por: DrC. Fernando Domínguez Dieppa. Especialista II Grado en Pediatría y Neonatología, Profesor Consultante e Investigador Titular
El sitio de Pediatría fue inaugurado el 14 de Mayo de 2006 y ahora queremos darle la bienvenida al nuevo portal oficial de la especialidad en Cuba. Está constitutido por sitios web propios de diferentes subespecialidades pediátricas, clínicas y quirúrgicas.
Como antes, en nuestra nueva imagen encontrará noticias, informaciones, presentaciones de casos, artículos producto de la experiencia de profesionales cubanos en salud infantil, temas actualizados, opiniones de expertos, así como secciones dedicadas a la historia de la Pediatría y a otras artes, siempre con temáticas vinculadas a ella.
Además se ofrece de modo gratuito documentación de interés en los diferentes ámbitos de la especialidad, que está orientada a los estudiantes, residentes y profesionales de la Pediatría, tanto de Cuba como de cualquier parte del mundo.
Existen enlaces a diversas instituciones internacionales vinculadas a la salud infantil pero obviamente no controlamos su contenido. Nadie tiene que proporcionar información personal alguna para visitar este sitio web. Los consejos médicos especializados son sugeridos por nuestro portal a los profesionales de la salud infantil y siempre serán proporcionado por personal debidamente especializado y calificado. Toda la información brindada en nuestras páginas complementa, pero nunca sustituye la relación que existe entre el pediatra y su paciente.
Comité Editorial:
1. Editor principal
DrC. Fernando Domínguez Dieppa
Especialista de I y II Grado en Pediatría y Neonatología
Investigador y profesor titular
2. Adolescencia
Dra. MSc. Aimeé Hernández Tejido
Especialista de I Grado en Medicina Legal
Profesora Auxiliar
3. Cirugía Pediátrica
DrC. Rafael Trinchet Soler
Especialista de I y II Grado en Cirugía Pedíatrica
Profesor Titular
4. Cuidados intensivos pediátricos
Dra. Berta Lidia Acevedo Castro
Especialista de I Grado en Pediatría
5. Puericultura
Lic. Javier V. Muñoz Pérez
Licenciado en Bioquímica
6. Prevención del maltrato infantil
Dra. MSc. Silvia María Pozo Abreu
Especialista de II Grado en Medicina General Integral
7. Red nacional de enfermería en salud infantil
Lic. Nelcy Martínez Trujillo
Licenciada en Enfermería
Comité Asesor:
- Afecciones Respiratorias: DraC. Gladys Abreu Suárez
- Gastroenterología: MSc. Dra. Trini Fragoso
- Endocrinología: MSc. Dra. Mirtha Prieto
- Adolescencia: Msc. Dra. Francisca Cruz Sánchez
- Neurología: DrC. José Vargas Díaz
- Nefrología: DrCs. Santiago Valdés Martín
- Atención al niño grave: MSc. Dra. Berta Lidia Castro Pacheco
- Neonatología: MSc. Dr. Andrés Morilla Guzmán
- Hematología: MSc. Dr. Alejandro González Otero
- Oncología: MSc. Dr. Ricardo Cabanas
- Infectología: MSc. Dra. Ileana Álvarez Lam
- Nutrición: MSc. Dr. Lázaro Alfonso Novo
Sociedad Cubana de Pediatría:
Por: DrC. Fernando Domínguez Dieppa. Especialista II Grado en Pediatría y Neonatología. Profesor Consultante e Investigador Titular
Hospital "González Coro", FCM Manuel Fajardo, Universidad de Ciencias Médica de La Habana
Pasado Presidente de la Sociedad Cubana de Pediatría
La Sociedad Cubana de Pediatría fue fundada el 7 de octubre de 1928 y fue su primer presidente el Profesor Dr. Ángel Arturo Aballí. Está afiliada a la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) y a la Asociación Internacional de Pediatría (IPA). Su actual presidenta es la profesora titular y doctora en ciencias médicas Gladys Abreu Suárez. Su órgano de difusión oficial es la Revista Cubana de Pediatría, su actual directora es la DraC. Albia Pozo Alonso. La Sociedad Cubana de Pediatría está integrada por todos los capítulos provinciales y pertenece al Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud.
Noticias Aylin
-
Una de cada tres mujeres en las Américas sufre violencia física
Una de cada tres mujeres de 15 años o más en las Américas sufrió violencia física o sexual en algún momento de... Leer más
-
Gavi donará a Angola 60 millones de dólares para adquirir vacunas
La Alianza Mundial para las Vacunas (Gavi) donará a Angola 60 millones de dólares destinados principalmente a... Leer más
-
Obesidad afecta en Italia a un tercio de los niños y adolescentes
En Italia sufre obesidad el 26,7 % de los niños y adolescentes, una situación que particularmente grave en el... Leer más
-
Más de 9 000 dominicanos atendidos por cáncer de próstata
Entre enero y octubre de 2025 9 477 afiliados al Seguro de Salud (Senasa) en la República Dominicana recibieron... Leer más
-
Fumadores ocasionales corren riesgo de infarto y muerte
Fumar ocasionalmente o en dosis muy bajas aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular y... Leer más
-
Resistencia a antimicrobianos crece en Europa
La resistencia a los antimicrobianos (AMR) causa cada año más de 35 000 muertes en la Unión Europea, Islandia,... Leer más
-
Avanza en El Salvador programa de salud Doctor SV
Doctor SV, la nueva herramienta tecnológica con la que el Gobierno salvadoreño aspira a mejorar la atención... Leer más
-
Regiones de África abordarán respuesta a emergencias de salud
La Tercera Reunión del Comité Asesor Regional para el Proyecto de Preparación, Respuesta y Resiliencia para... Leer más
-
Salud indígena y comunicación climática marcan jornada en COP30
La COP30 abre este martes con debates centrados en salud indígena, justicia socioambiental y nuevas narrativas... Leer más
-
OPS insta a redoblar el cuidado y la equidad de los bebés prematuros
Al celebrarse este lunes el Día Mundial de la Prematuridad, la Organización Panamericana de la Salud (OPS)... Leer más
