Revistas
Revista Cubana de Pediatría
Publicación seriada, órgano oficial de la Sociedad Cubana de Pediatría. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) y de la Asociación Internacional de Pediatría (IPA). Fundada en 1928, es la publicación médica vigente más antigua de Cuba. La Revista Cubana de Pediatría, con una frecuencia trimestral, se propone satisfacer la demanda de información profesional en esta especialidad y constituye un medio para la difusión de trabajos científicos, tanto nacionales como extranjeros. Edita artículos de revisión, trabajos originales, material para su colección, comentarios de trabajos extranjeros y otras secciones de interés vinculadas con la pediatría cubana.
Revistas extranjeras
Es el órgano de expresión científica de la Asociación y constituye el vehículo a través del cual se comunican los asociados. Publica trabajos originales sobre investigación clínica en pediatría procedentes de España y países latinoamericanos, así como artículos de revisión elaborados por los mejores profesionales de cada especialidad.
Revista electrónica de acceso abierto que sus contenidos se elaboran aplicando los postulados de la Medicina Basada en la Evidencia a la especialidad de Pediatría. De periodicidad trimestral, se realiza una revisión de 80 revistas pediátricas y generalistas que publican artículos de contenido pediátrico.

Revista Pediatría de Atención Primaria
Publicación que pretende ser el vehículo que ayude a la búsqueda de esa identidad en sus aspectos científico-técnicos, el espejo en que se reflejen las experiencias y trabajos que se están desarrollando y un fiel informador de los temas administrativos y profesionales que afecten a la Pediatría de Atención Primaria.
Órgano oficial de la Academia Americana de Pediatría. Publicada desde 1948 abarca las necesidades del niño en su estructura fisiológica, mental, emocional y social. La palabra "Pediatría" ha sido elegida para indicar esta intención universal; publicar investigaciones originales, observaciones clínicas y artículos especiales en la especialidad. También se incluyen contribuciones relacionadas con nutrición, cirugía, odontología, salud pública, servicios de salud infantil, genética humana, ciencias básicas, psicología, psiquiatría, educación, sociología y enfermería.
Publica trabajos originales de investigación, revisiones y comentarios sobre la etiología de las enfermedades de los niños y trastornos del desarrollo, que se extiende desde la biología molecular a la epidemiología. Es el órgano de la Sociedad Americana de Pediatría, fundada en 1888, de la Sociedad Europea para la Investigación Pediátrica y de la Sociedad para la Investigación en Pediatría.
Noticias Aylin
-
Reglamentan en Uruguay Ley de Cuidados Paliativos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay presentó hoy el reglamento de la Ley de Cuidados Paliativos,... Leer más
-
Metanol en bebidas causó muerte de cinco personas en Brasil
La Policía Científica de Sao Paulo encontró metanol añadido en dos grupos de bebidas adulteradas y decomisadas... Leer más
-
Aborto de la discordia con autoridad de Madrid
El aborto se convirtió en punto de discordia en España, después de la negativa de la Comunidad de Madrid a... Leer más
-
Kallas afirma que ningún país hoy debería estar importando el 99 % de sus vacunas
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este jueves que... Leer más
-
OMS alerta sobre casos de mutilación genital femenina en la sanidad de regiones como Asia
Unas 230 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de ablación y otras formas de mutilación genital... Leer más
-
Farmaindustria pide actuar "urgentemente" para acelerar la inversión biofarmacéutica en España
El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha señalado este jueves que, ante la situación geopolítica... Leer más
-
Advierten nube tóxica sobre ciudad alemana.
Una nube de gas potencialmente tóxica cubrió la ciudad bávara de Aschaffenburgo tras un accidente en la fábrica... Leer más
-
Ansiedad, depresión, TDAH y TCA afectan cada vez más a los menores, según un experto
La ansiedad, la depresión, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno de la... Leer más
-
Estimulación cerebral profunda alivia síntomas del Parkinson
Un estudio publicado en la revista JAMA Neurology mostró que los implantes de estimulación cerebral profunda... Leer más
-
Instan a enfrentar riesgo de intoxicación por metanol en las Américas
En los últimos cinco años al menos cinco países de las Américas reportaron casos y defunciones relacionadas con... Leer más



