Eventos
Un estudio a largo plazo ofrece tranquilidad a las sobrevivientes de cáncer de mama temprano
El riesgo de desarrollar un segundo cáncer primario después de haber sido tratada por cáncer de mama invasivo temprano es solo ligeramente mayor que en la población general, según un nuevo estudio.
Algunas noticias son tranquilizadoras para las sobrevivientes de cáncer de mama temprano preocupadas por sus futuros riesgos de cáncer.
Un nuevo estudio publicado en BMJ encontró que sus probabilidades de desarrollar un cáncer secundario son solo ligeramente mayores que las de la población general.
Los investigadores analizaron datos de casi medio millón de mujeres, de entre 20 y 75 años, que fueron tratadas por cáncer de mama invasivo temprano y seguidas durante hasta 20 años.
Los resultados: alrededor del 14 % desarrolló otro tipo de cáncer —principalmente de pulmón, útero o colon—. Eso es aproximadamente un 2 % más que en la población general.
Casi el 6 % desarrolló cáncer en la mama opuesta, alrededor de un 3 % más de lo esperado.
Las mujeres más jóvenes tuvieron más probabilidades que las mayores de presentar cáncer en la mama opuesta.
El estudio también encontró que el tipo de tratamiento desempeñó un papel: la radioterapia se vinculó con un riesgo ligeramente mayor de cáncer de pulmón, la terapia hormonal con cáncer uterino y la quimioterapia con leucemia.
Sin embargo, los investigadores subrayan que los beneficios de estos tratamientos superan ampliamente los pequeños riesgos adicionales.
En general, los autores señalan que estos hallazgos deberían brindar cierta tranquilidad a las pacientes y ayudar a las mujeres y a sus médicos a tomar decisiones más informadas sobre la atención a largo plazo.
28 agosto 2025 | Fuente: HealthDay News | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Estudio advierte sobre peligro de tormentas supercelulares en Europa
Un estudio liderado por la Universidad de Berna y la ETH de Zúrich reveló que las tormentas supercelulares... Leer más
-
Un estudio a largo plazo ofrece tranquilidad a las sobrevivientes de cáncer de mama temprano
El riesgo de desarrollar un segundo cáncer primario después de haber sido tratada por cáncer de mama invasivo... Leer más
-
Logran un nuevo enfoque clínico para la fibrilación auricular capaz de minimizar accidentes cerebrovasculares y hemorragias
Investigadores norteamericanos han diseñado el primer modelo de IA individualizado conocido enfocado a la toma... Leer más
-
Los alimentos grasos podrían contribuir al asma infantil
Los alimentos grasos podrían contribuir al asma en los niños, señala un estudio reciente. Las grasas que se... Leer más
-
Ofrecen pistas relevantes sobre el panorama cambiante del cáncer de ovario
Los datos epidemiológicos precisos y actualizados sobre el cáncer de ovario, particularmente sus patrones... Leer más
-
Guatemala suma 80 casos de gusano barrenador del ganado en humanos
Los ministerios de Agricultura y de Salud de Guatemala intensifican hoy las acciones por aumento del brote de... Leer más
-
Científicos alertan sobre tormentas magnéticas intensas en la Tierra
Científicos del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia pronosticaron hoy de... Leer más
-
¿Saltarse el desayuno? Cuidado con los huesos rotos, según un estudio
Se dice que el desayuno es la comida más importante del día, y un estudio reciente afirma que eso es... Leer más
-
Grosor retinal y riesgo genético: un posible biomarcador para la detección precoz de la esquizofrenia
Un reciente estudio apunta que el grosor de la retina puede revelar la susceptibilidad de sufrir este trastorno... Leer más
-
Guatemala, cuarta en Latinoamérica por su contaminación del aire
Guatemala figura cuarta en Latinoamérica por su alto nivel de contaminación del aire, por detrás de Bolivia, El... Leer más