Eventos
Ocho de cada 10 argentinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica están sin diagnosticar
Ocho de cada 10 argentinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no están diagnosticados, advirtió hoy la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).
La Sociedad de Tisiología y Neumonología de la Provincia de Buenos Aires (STNBA) se sumó a la alerta hecha pública por la AAMR sobre el alto subdiagnóstico de este padecimiento respiratorio, y entre las dos impulsan una campaña para la realización de espirometrías gratuitas en todo el país.
El próximo 19 de noviembre es el Día Mundial de la EPOC, una enfermedad de alta prevalencia y muy subdiagnósticada en Argentina, y por ese motivo la AAMR y la STNBA impulsan una campaña conjunta para fomentar su diagnóstico, señala un comunicado conjunto.
La EPOC afecta a más de 2,3 millones de argentinos, pero la gran mayoría desconoce que la padece. Según el estudio EPOC.AR —el estudio epidemiológico más importante realizado en Argentina— el 77% de las personas que la sufren no están diagnosticados, lo que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar.
La EPOC es una enfermedad respiratoria crónica, generalmente causada por la exposición al humo del tabaco, aunque también puede deberse a contaminantes ambientales o laborales. El tratamiento precoz, junto con la cesación tabáquica y la rehabilitación pulmonar, mejora notablemente la calidad de vida.
El Dr. Sebastián Ferreiro, Coordinador de la sección de Inmunología y Enfermedades Obstructivas de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, alerta que este padecimiento puede pasar desapercibido durante años porque sus síntomas suelen confundirse con el envejecimiento o el tabaquismo, pero detectarla a tiempo cambia por completo el pronóstico”, señala.
El diagnóstico se realiza mediante una espirometría, un estudio simple, indoloro y rápido que mide la capacidad respiratoria. Este examen está disponible en hospitales públicos con indicación médica.
La iniciativa, que se desarrolla bajo el lema "Podría ser EPOC", busca poner el tema en la agenda de pacientes y profesionales para favorecer el diagnóstico temprano.
La campaña tiene alcance nacional y se difunde a través de redes sociales, medios radiales, gráficas en farmacias, y spots en universidades, centros médicos y supermercados.
Por otro lado, trascendió que aumentaron los casos del Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en Argentina que se apresura a seguir dos estrategias de prevención disponibles para proteger a los bebés: la vacunación materna y la inmunización con un anticuerpo monoclonal.
El VSR, que afecta principalmente a los más pequeños, representa una amenaza significativa que requiere atención inmediata, indicaron autoridades médicas.
En el país, hoy casi el 40% de las consultas en las guardias pediátricas se deben a cuestiones respiratorias, señala en una nota el diario Tiempo Argentino.
12 noviembre 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de | Noticia
Noticias Aylin
-
Ocho de cada 10 argentinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica están sin diagnosticar
Ocho de cada 10 argentinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no están diagnosticados, advirtió... Leer más
-
Señalan logros sin precedentes de medicina vietnamita en mar y tierra
Dos auténticos logros sin precedentes de la medicina vietnamita, conseguidos en la distante isla de Truong Sa... Leer más
-
Desarrollan en Rusia nuevo fármaco contra la diabetes
Científicos rusos del Instituto de Química Orgánica Vorozhtsov, en Novosibirsk, crearon un nuevo compuesto para... Leer más
-
Fenómenos extremos causaron más de 832 000 muertes en el mundo
Los fenómenos meteorológicos extremos causaron la muerte de más de 832 000 personas en el mundo y pérdidas... Leer más
-
Brasileña crea dispositivo que detecta cáncer en 10 segundos
Una científica brasileña desarrolló un dispositivo revolucionario capaz de identificar en solo 10 segundos si... Leer más
-
Brasil impulsa enfoque humano en la COP30
La ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, advirtió hoy aquí que la lucha contra... Leer más
-
Canadá pierde condición de país libre de Sarampión
Canadá perdió oficialmente la condición de país libre de sarampión, después de un año sin eliminar un brote de... Leer más
-
Papa León XIV llamó a anteponer la dignidad humana al avance de la IA
El papa León XIV enfatizó hoy en un mensaje al Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial (IA) y... Leer más
-
Nueva aplicación mejorará acceso a medicamentos y salud en Etiopía
El Ministerio de Salud de Etiopía lanzó hoy Teninete, una nueva aplicación móvil diseñada para mejorar el... Leer más
-
India convoca al mundo a próxima cumbre de medicina tradicional
Autoridades de India convocaron hoy a una gran participación en la Segunda Cumbre Mundial de Medicina... Leer más
