Contacto
Expertos piden entender las vacunas como un hábito saludable, igual que el ejercicio o la dieta
Varios expertos en vacunología han animado a entender las vacunas "como un hábito de vida saludable más". Lo han pedido "al igual que hacer ejercicio o seguir una dieta equilibrada". Han apostado también por fomentar la vacunación en la población adulta y aumentar las coberturas en todas las franjas de edad.
Han coincidido en fomentar la cultura vacunal, acompañar a los pacientes en su proceso de vacunación y continuar divulgando que las vacunas son los medicamentos más seguros que existen.
Lo han hecho en el marco del duodécimo Congreso de la Asociación Española de Vacunología (AEV), que se clausura en Málaga.
"La vacunación no es una cuestión de creencia, sino de ciencia. Las vacunas nos han salvado de la covid-19, resolvieron el problema de la polio y erradicaron la viruela, y no debemos olvidarlo". De este modo lo ha explicado Rosario Cáceres para defender las vacunas como un hábito saludable. Es la copresidenta del comité organizador del congreso. Así lo han informado sus impulsores en un comunicado.
Sanitarios cerca de los pacientes
Los expertos han destacado que los sanitarios tienen que estar cerca de sus pacientes. Ello para que les puedan preguntar sus dudas y entender por qué las tienen.
En este sentido, los profesionales han destacado que los determinantes sociales desempeñan un papel fundamental en el acceso a la vacunación. Especialmente, han destacado, de los colectivos más vulnerables. Por ello opinan que hay que tenerlos en cuenta a la hora de diseñar las estrategias de vacunación.
Durante el congreso también se ha abordado la vacunación en pacientes crónicos e inmunodeprimidos. Son los más susceptibles de sufrir complicaciones graves cuando enferman.
"Quizá haya poca percepción del riesgo, pero sigue habiendo numerosas hospitalizaciones por gripe y por covid-19. Nos gustaría que se vacunara más gente de la que se vacuna". Así lo ha afirmado David Moreno, copresidente del comité organizador.
A lo largo de la historia, las vacunas han salvado millones de vidas. De hecho, se calcula que la vacuna de la covid-19 salvó, solo en Europa, a 1,4 millones de personas.
Otro de los logros mencionados durante el congreso ha sido la inmunización frente al virus respiratorio sincitial en lactantes. En 2023 redujo en un 80 % las consultas e ingresos por la bronquiolitis que provoca.
Impacto positivo de la vacuna de la gripe
Además, los profesionales de la salud han destacado el impacto positivo de la vacuna de la gripe, una enfermedad que en ocasiones se infravalora, ya que se calcula que más del 50 % de los niños que llegan a ingresar en un hospital por la gripe estaban previamente sanos.
En la última jornada del congreso se ha reflexionado sobre el papel de la comunicación en el éxito de las estrategias de vacunación.
Unas competencias comunicativas efectivas son clave para mejorar la difusión de información científica y desmitificar creencias erróneas sobre las vacunas.
"La comunicación entre el paciente y el profesional sanitario es fundamental. Somos en quienes más confían los pacientes a la hora de vacunarse", ha apuntado Glòria Mirada, vicepresidenta de la AEV.
Las vacunas en la embarazada y en los profesionales sanitarios, la inteligencia artificial aplicada a las vacunas o la prevención de las enfermedades respiratorias han sido otros de los temas tratados en este encuentro.
26 octubre 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias Aylin
-
Innovando en Sierra Leona para combatir la contaminación del aire
Desde su pequeño taller en Freetown, Sierra Leona, James Samba trabaja en el prototipo de un vehículo eléctrico... Leer más
-
Llaman a tomar medidas preventivas ante bajas temperaturas en México
Autoridades de Salud exhortaron a la población a implementar acciones preventivas para protegerse de... Leer más
-
Los veterinarios españoles resaltan la importancia de aumentar la conciencia sobre los riesgos de las enfermedades infecciosas
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) de España ha resaltado la importancia de aumentar la conciencia... Leer más
-
ONU celebra Día Internacional de Preparación ante Epidemias
La Organización de las Naciones unidas (ONU) celebró este jueves el Día Internacional de Preparación ante... Leer más
-
Una nueva investigación revela cómo el reloj corporal regula la inflamación del sistema inmunitario
Los investigadores estudiaron la relación entre el sistema inmunitario y el ritmo circadiano del organismo,... Leer más
-
Desarrollan un colirio para tratar la degeneración macular seca asociada a la edad
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la principal causa de pérdida de visión en personas... Leer más
-
Las tres cosas que podrán hacer los farmacéuticos españoles en 2025 y que ahorrarán tiempo a los pacientes
El Gobierno de España planea implementar una reforma significativa en el ámbito sanitario con la aprobación del... Leer más
-
Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas
La gente comenzó a reunirse el jueves para orar y visitar las fosas comunes en la provincia de Aceh en... Leer más
-
La OMS alerta sobre medicamento falsificado para tratar el cáncer de pulmón no microcítico
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta tras detectar productos pertenecientes a un lote... Leer más
-
El riesgo de recaer "siempre existe" en la persona que ha sido adicta, avisa una experta española
La persona que ha sido adicta a alguna sustancia "siempre tiene el riesgo de recaer" y aunque pasen muchos años... Leer más