Enviar página por correo electrónico

Registran anualmente en República Democrática del Congo unos 15 000 casos de cáncer en mujeres

 Prensa LatinaRepública Democrática del Congo (RDC) registra cada año cerca de 15 000 nuevos casos de cáncer en mujeres, una situación de salud para la cual el Gobierno busca hoy una estrategia integrada de prevención, detección y tratamiento.

La primera ministra, Judith Suminwa, pidió a médicos, investigadores, instituciones públicas y socios técnicos generar un marco de acción concreto en torno a este problema, centrado en la prevención, la detección temprana, la atención y la financiación sostenible.

Durante una mesa redonda a propósito del tema, la jefa de Gobierno insistió en que la ambición no es solo salvar vidas, sino construir un sistema de salud que inspire confianza y cuente con el apoyo de la población, refirió la cuenta de su oficina en X.

Según datos oficiales del Centro Nacional de Control del Cáncer (CNLC), cada año se registran en la RDC más de siete mil nuevos casos de cáncer de mama y alrededor de ocho mil de cáncer de cuello uterino.

Sin embargo, un estudio realizado por Target Sarl y divulgado por Le Potentiel, advierte que el conocimiento de los métodos de detección del cáncer de mama en el país es escaso, pues si bien la mayoría de los congoleños ha oído hablar del cáncer de mama, solo el 17% conoce métodos de detección como la autoexploración o la mamografía.

Estos elementos refuerzan la necesidad de un programa integral de atención a esta situación de salud. 

27 octubre 2025 | Fuente: Prensa Latina | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia