Enviar página por correo electrónico
Médicos chinos implantan el corazón artificial más pequeño del mundo a niño de 7 años
Un niño chino de siete años de edad con insuficiencia cardíaca terminal se ha convertido en el paciente más joven del mundo en recibir un dispositivo de asistencia biventricular levitado magnéticamente, el cual es el corazón artificial más pequeño y ligero existente en el mercado.
La cirugía, realizada a principios de este mes en el Hospital Union, afiliado a la Facultad de Medicina Tongji de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, marca un avance que podría transformar la atención cardíaca pediátrica a nivel mundial, informaron los médicos el martes.
El niño, conocido bajo el seudónimo de Junjun, recibió el corazón recién desarrollado, que pesa tan solo 45 gramos y mide 2,9 centímetros de diámetro.
Se le diagnosticó miocardiopatía dilatada en mayo de 2024 y posteriormente sufrió un shock cardiogénico grave. Ante la dificultad de encontrar un donante de corazón compatible con el tipo de sangre O del niño, los médicos recurrieron a un corazón artificial de fabricación nacional.
Un equipo dirigido por el cirujano cardíaco Dong Nianguo realizó la operación de implantación, que duró cinco horas. Junjun comenzó a respirar por sí solo al día siguiente y su función cardíaca está mejorando constantemente, según informaron los médicos.
"Gracias a los médicos, nuestro hijo ahora tiene la oportunidad de sobrevivir y esperar un trasplante", expresó el padre de Junjun. "Una vez que la inflamación remita, podremos volver a casa", señaló.
La insuficiencia cardíaca pediátrica sigue siendo un problema médico mundial. En China, alrededor de 40 000 niños con insuficiencia cardíaca grave son hospitalizados cada año, y entre el 7 y el 10 % requiere trasplantes cardíacos urgentes. Sin embargo, se realizan menos de 100 trasplantes pediátricos al año debido a la escasez crónica de donantes de corazón.
Los corazones artificiales, o dispositivos de asistencia ventricular, pueden apoyar temporalmente la función cardíaca, pero los modelos existentes causan daños al sistema sanguíneo o están diseñados principalmente para adultos.
"Los niños no son adultos con cuerpos más pequeños. Necesitan un corazón artificial diseñado específicamente para ellos", explicó Dong.
El hospital se asoció con Shenzhen Core Medical Technology Co., Ltd. en 2021 para desarrollar el dispositivo de levitación magnética de tercera generación, que ofrece ventajas como bajo consumo de energía, mayor duración de la batería, mayor estabilidad para traslados de emergencia y un control preciso de la velocidad de rotación, ajustable en tiempo real para satisfacer las necesidades circulatorias de los pacientes.
"China ha logrado avances significativos en el tratamiento de enfermedades cardíacas terminales, pasando de ser un país que seguía los avances de otros a convertirse en un líder en campos selectos", destacó Xia Jiahong, presidente del hospital.
18 abril 2025 | Fuente: Xinhua | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Indignación tras dos nuevas muertes por suero defectuoso en Perú
La indignación general por las muertes de pacientes que recibieron suero defectuoso en clínicas privadas... Leer más
-
Detectan en México primer caso humano de miasis por gusano barrenador
La Secretaría de Salud de México informó hoy la detección del primer caso humano de por gusano barrenador... Leer más
-
Detectan influenza aviar AH7N3 en granja del norte de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México confirmó hoy la detección del virus de influenza... Leer más
-
Hipra, de lanzar una vacuna para la covid a combatir el virus del Nilo y la gripe aviar
Los laboratorios Hipra se adentraron en la pandemia en el ámbito de la salud humana, al lanzar la primera... Leer más
-
Autoridades sudafricanas instan a la vigilancia contra la malaria
El Ministerio de Salud de Sudáfrica instó hoy a mantener un estado de vigilancia sobre la malaria, cuyo número... Leer más
-
Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH
Italia registra unas 140 000 personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y muestra un... Leer más
-
Médicos chinos implantan el corazón artificial más pequeño del mundo a niño de 7 años
Un niño chino de siete años de edad con insuficiencia cardíaca terminal se ha convertido en el paciente más... Leer más
-
Declaran emergencia sanitaria en Colombia por fiebre amarilla
El Gobierno de Colombia declaró hoy la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional debido al brote de... Leer más
-
La prehabilitación física en pacientes con cáncer de mama, clave para la recuperación
Preparar el cuerpo antes de iniciar el tratamiento oncológico puede marcar la diferencia en la recuperación de... Leer más
-
Terapia celular da esperanzas a tratamiento contra el Parkinson
Una terapia basada en células madre, desarrollada en el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (MSK),... Leer más