Agregador de feeds
OMS alerta sobre casos de mutilación genital femenina en la sanidad de regiones como Asia
Unas 230 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de ablación y otras formas de mutilación genital femenina, recordó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió también de que muchos casos se dan en redes sanitarias.
En la región de Asia Oriental y el Pacífico, donde viven 80 millones de estas víctimas, uno de cada cuatro abusos en este sentido fue practicado por trabajadores sanitarios, a veces en clínicas pero también en el hogar, según indicó un comunicado de la agencia.
Publicado junto a otras organizaciones como la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO), que este jueves concluye su congreso mundial en Ciudad del Cabo, el comunicado subraya que la mutilación genital femenina «es una de las mayores violaciones de los derechos humanos y de los principios éticos» en el entorno sanitario.
La medicalización de la mutilación genital femenina puede llevar a la idea equivocada de que es "más segura" o "menos dañina" cuando la practican profesionales de la salud, advirtieron en la nota conjunta.
Sin embargo, "la mutilación genital femenina nunca es segura, y es una práctica profundamente dañina que viola el derecho a la salud, al bienestar y a la autonomía corporal de mujeres y niñas", por lo que no debe ser practicada ni tolerada por nadie.
El comunicado insta a matronas, enfermeras y médicos a defender el principio médico de "no causar daño", a proteger la autonomía corporal de mujeres, niñas y recién nacidas y a promover el cumplimiento de los códigos de conducta profesional que prohíben explícitamente la mutilación genital femenina por encima de cualquier creencia religiosa o cultural.
"Ningún tipo de mutilación genital femenina predominante en esta región presenta alguna evidencia de ser beneficiosa y, como tal, no puede justificarse médica o éticamente", aclararon las organizaciones en el comunicado.
También pidieron a asociaciones de profesionales de la salud y a responsables políticos la aprobación y la defensa de leyes y códigos de conducta que claramente prohíban la mutilación genital femenina en cualquiera de sus formas.
09 octubre 2025 | Fuente: EFE | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Costa Rica registra 23 000 delitos contra adultos mayores
Costa Rica acumula durante los últimos tres años hasta hoy 23 000 denuncias sobre delitos contra adultos... Leer más
-
Brasil lanzará en COP30 plan para adaptar salud al cambio climático
Brasil exhibe hoy, en la antesala de la COP30, que se celebrará en noviembre en Belém, capital del norteño... Leer más
-
Registran anualmente en República Democrática del Congo unos 15 000 casos de cáncer en mujeres
República Democrática del Congo (RDC) registra cada año cerca de 15 000 nuevos casos de cáncer en mujeres, una... Leer más
-
Comienza en Angola vacunación para prevenir cáncer de cuello de útero
Una campaña de vacunación contra el virus del Papiloma humano (VPH), destinada a niñas de nueve a 12 años para... Leer más
-
Uruguay reforzó controles sanitarios a exportaciones cárnicas
Uruguay reforzó las medidas sanitarias en torno a sus exportaciones de carne bovina, según resolución del Leer más
-
Reglamentan en Uruguay Ley de Cuidados Paliativos
El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay presentó hoy el reglamento de la Ley de Cuidados Paliativos,... Leer más
-
Metanol en bebidas causó muerte de cinco personas en Brasil
La Policía Científica de Sao Paulo encontró metanol añadido en dos grupos de bebidas adulteradas y decomisadas... Leer más
-
Aborto de la discordia con autoridad de Madrid
El aborto se convirtió en punto de discordia en España, después de la negativa de la Comunidad de Madrid a... Leer más
-
Kallas afirma que ningún país hoy debería estar importando el 99 % de sus vacunas
La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este jueves que... Leer más
-
OMS alerta sobre casos de mutilación genital femenina en la sanidad de regiones como Asia
Unas 230 millones de mujeres y niñas han sido víctimas de ablación y otras formas de mutilación genital... Leer más
