Noticias
Una psicóloga avisa de que el exceso de estímulos durante las vacaciones de verano puede saturar al sistema nervioso
"Nuestro cuerpo necesita pausas. Estar en lugares muy estimulantes, sin espacios de descanso o silencio, puede generar fatiga, irritabilidad o desconexión emocional", ha explicado Fernández.
Asimismo, ha indicado que las expectativas también juegan un papel fundamental. Cuando se idealiza el viaje o se busca que todo sea perfecto, asegura que es más fácil sentirse decepcionado si algo no sale como se había planeado.
"Planificar lo esencial ayuda, pero obsesionarse con controlar cada detalle puede restar espontaneidad y disfrute", apunta la experta de la Universidad Europea. A lo que añade, que "no hay una fórmula universal. Hay quienes disfrutan organizándolo todo y otros que prefieren delegarlo. Lo importante es identificar qué reduce el estrés en cada caso".
La psicóloga advierte de que el perfil más vulnerable incluye a personas con historial de ansiedad, alto perfeccionismo o dificultad para gestionar imprevistos. Para este tipo de personas, un viaje puede sentirse como una carga. "Los síntomas pueden ir desde molestias digestivas o insomnio hasta sensación de incomodidad constante o tristeza", explica.
Además, señala que muchas veces las personas comienzan las vacaciones emocionalmente agotadas, lo que aumenta la fragilidad. "Esperar que el viaje cure todo el cansancio acumulado es poco realista. La mente necesita tiempo para desacelerar, y eso no siempre ocurre en los primeros días, especialmente si el itinerario está sobrecargado", explica la profesora de Psicología de la Universidad Europea.
Para viajar sin ansiedad, Fernández recomienda escuchar los propios ritmos, dejar espacios para la improvisación y no forzarse a seguir el patrón del disfrute idealizado. "Viajar no debería ser una obligación de disfrute. Hay tantas formas de descanso como personas, y todas son válidas", ha agregado.
Durante el viaje, apunta que estrategias simples como respirar profundamente, hacer pausas, caminar en silencio o cambiar planes sin culpa pueden marcar la diferencia. "Hay que recordar que no todo el mundo disfruta de la misma manera. Algunas personas necesitan más calma que actividad, y eso también es estupendo", subraya.
Finalmente, Fernández defiende la importancia de naturalizar estas emociones. "No hay una única manera correcta de viajar ni una obligación de disfrutar todo el tiempo. Reconocer nuestros propios ritmos y límites es también una forma de salud emocional", concluye.
20 junio 2025 | Fuente: Europa Press | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia
Noticias Aylin
-
Un informe destaca el impacto de la inteligencia artificial en imagen médica, robótica y salud móvil
La inteligencia artificial está contribuyendo de forma significativa a orientar las imágenes médicas, la... Leer más
-
ONU advierte aumento de violaciones graves contra los niños
En 2024, ocurrieron 41 370 violaciones graves contra los niños, lo que representa un aumento del 25% en... Leer más
-
Organizaciones médicas y deportivas alertan de que los suplementos nutricionales
Varias organizaciones sanitarias y deportivas han alertado este viernes de que todos los suplementos... Leer más
-
Comienza Rusia ensayos clínicos de nueva vacuna contra el cáncer
En Rusia comenzaron los ensayos clínicos de la vacuna contra el cáncer, Enteromix, en los que participan casi... Leer más
-
Una psicóloga avisa de que el exceso de estímulos durante las vacaciones de verano puede saturar al sistema nervioso
"Nuestro cuerpo necesita pausas. Estar en lugares muy estimulantes, sin espacios de descanso o silencio, puede... Leer más
-
Países Bajos desaconseja uso de redes sociales en menores
El Gobierno neerlandés en funciones presentará una directriz bajo el título "Uso saludable de las pantallas",... Leer más
-
Humanos tienen patrones respiratorios únicos cual huellas dactilares
Un nuevo estudio publicado en la revista Current Biology reveló que cada persona tiene una "huella... Leer más
-
Expertos en vacunación despedidos por la administración Trump dan la voz de alarma
Expertos en vacunación recientemente despedidos por la administración del presidente estadounidense Donald... Leer más
-
Los suicidios avanzan en Argentina; tristemente más entre jóvenes
Argentina registró la luctuosa estadística de 35 064 suicidios en los últimos 10 años, es decir uno cada dos... Leer más
-
Especialistas españoles en patología digestiva abogan cambios en el diagnóstico y seguimiento de la esteatosis pancreática
La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) señala que la esteatosis pancreática se trata de una entidad... Leer más