Un tercio de los médicos rurales se jubilará en cinco años y no hay relevo generacional
Al menos 15 000 médicos rurales atienden en España a siete millones de personas, pero más de 4 500 se jubilarán en los próximos cinco años sin que haya relevo generacional, por ello desde la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) se apela a reforzar esta medicina con reconocimiento y recursos.
En rueda de prensa en el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra en A Coruña, la presidenta de esta sociedad, Pilar Rodríguez, ha reclamado que "los médicos ejerzan de médicos, no de burócratas ni de transportistas", y ha recordado que, según un reciente estudio de la Organización Médica Colegial, el 45 % de los médicos rurales realiza más de 50 kilómetros diarios para asistir a la población y un 25 % más de 100 kilómetros.
Otro dato de la encuesta, realizada a 3 500 médicos rurales de 38 provincias, constata que la edad media supera los 50 años y un tercio tiene más de 60 años, por lo que la jubilación está próxima.
Para la presidenta de la SEMG, la inteligencia artificial (IA) en un entorno rural no es difícil, sino que es necesaria y ha apostado por "consultas compartidas" gracias a las cámaras web.
"Nosotros no queremos que la inteligencia artificial nos sustituya como médicos, queremos ver a los pacientes con la ayuda de la IA y queremos verlos con todos esos valores que incluyen la empatía y la cercanía al paciente dentro de un ámbito familiar y comunitario", ha dicho.
Rodríguez Ledo ha reconocido que las sociedades científicas no han apoyado suficientemente a la medicina rural y, por eso, quieren enmendarlo y animar a los profesionales a que valoren esta actividad que hace al profesional sentirse "médico de verdad".
Por su parte, el presidente de la Sociedad Gallega de Medicina General y de Familia (SEMG-Galicia), Keith Albert Foo, ha afirmado que el 80 % de los médicos rurales "aman" el trabajo que hacen, si bien el 88 % reconoce que no recibe remuneración económica para los traslados y un 80 % siente que no tiene reconocimiento administrativo por la labor que hace.
Además, un 27 % manifiesta que en un próximo concurso de traslado valoran "acercarse a centros más cercanos a zonas urbanas".
Con este escenario, Rodríguez Ledo ha subrayado la necesidad de dar más peso a la medicina rural dentro de la especialidad de Medicina de Familia y ha apostado por la "rotación rural", de forma que no sea solo de dos o tres meses, sino que la residencia se pueda hacer en entornos rurales de manera completa.
A fin de reconocer al médico rural, el 30 congreso nacional de la SEMG, que se celebra del 13 al 15 de junio, hará un homenaje al médico rural, "una figura cuya labor y dedicación es imprescindible en España".
Se trata, según la SEMG, de homenajear a aquellos que muchas veces "son la primera y única línea de defensa contra enfermedades y emergencias médicas".
Para ello, el congreso dedicará una mesa a la medicina rural, el uso de tecnologías y telemedicina en este ámbito y a la importancia de la formación continua y se hará entrega de la III Beca Rural Asomega de la SEMG, para apoyar a estos profesionales en su desarrollo profesional, trabajos de investigación e intervención comunitaria en áreas rurales.
13 junio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2023. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
La atorvastatina protege a los pacientes con cardiomiopatía diabética frente a un infarto, según un estudio
La administración intravenosa de atorvastatina durante un infarto agudo de miocardio podría convertirse en una... Leer más
-
Una proteína, Klotho, favorece el envejecimiento saludable y mejora la longevidad
Un estudio internacional liderado desde España por el Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de... Leer más
-
Las mascotas, los nuevos 'canarios de la mina' ante el peligro de los tóxicos domésticos
Permanecer más tiempo en casa expuestas al polvo del suelo, un periodo de latencia más corto para el desarrollo... Leer más
-
Destacan en Belice valor de atender la salud mental
La líder del Partido Democrático Unido (UDP por sus siglas en inglés), Tracy Panton, destacó hoy la necesidad... Leer más
-
Ley Eutanasia busca oportunidad en Parlamento uruguayo
Un proyecto de ley de Eutanasia vuelve hoy a debate en el Parlamento uruguayo, luego que quedara engavetado en... Leer más
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más