Cruz Roja española lanza una campaña para preparar, concienciar y proteger a los más vulnerables de las olas de calor este verano
Cruz Roja ha lanzado la campaña "En guardia contra el calor" para preparar, concienciar y proteger a la población, con especial atención a los grupos más vulnerables, frente a los peligros de las olas de calor que afectan a España, de cara al inicio de este verano.
Como recuerda Cruz Roja, 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, con "olas de calor mortales en todo el mundo" que mostraron que "cualquier persona" puede estar en riesgo por el calor extremo, "aunque su impacto afecta de manera más desproporcionada a las personas más vulnerables".
En ese contexto, la organización recuerda que el agua, la sombra y el descanso son claves. Así, recuerda que se debe beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed, y evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas que pueden favorecer la deshidratación.
También pide "prestar atención a los grupos de riesgo como bebés y menores de edad, lactantes, embarazadas, personas mayores y personas con enfermedades que pueden verse más afectadas por las olas de calor", al tiempo que recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse siempre que sea necesario.
La organización aconseja reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre durante las horas centrales del día, usar ropa ligera, holgada y que permita la transpiración, y nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado, especialmente a niños, personas mayores o con enfermedades crónicas.
En cuanto a los medicamentos, Cruz Roja ha recordado que deben mantenerse en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y efectos, y se recomienda consumir comidas ligeras como ensaladas, frutas, verduras y zumos que ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor. También recuerda que es vital, ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, consultar a un profesional sanitario.
Igualmente, recuerda la importancia de mantenerse siempre alerta a los riesgos del calor para proteger especialmente a las personas en situación de vulnerabilidad, como niños y personas mayores, además de apelar a la responsabilidad individual para protegerse y ayudar a los allegados a mantenerse seguros.
En este punto, invita a la participación de la ciudadanía con actividades de información y sensibilización, talleres con grupos organizados de participantes, distribución de material informativo y de sensibilización que se desplegarán en la vía pública en los diferentes ámbitos territoriales.
Asimismo, la campaña contempla llamadas telefónicas de información y seguimiento (con especial atención a personas mayores en situación de soledad no deseada), acciones sobre promoción y sensibilización acerca de los riesgos y consejos útiles, así como acompañamiento a recursos sanitarios y la organización de sesiones de formación y prevención.
Sobre las redes sociales.
Cruz Roja lanzará en sus canales digitales, entre otras actividades, un desafío fotográfico en el que los participantes podrán subir una foto, objeto o emoji que represente un hábito saludable ante la ola de calor usando el hashtag #EnGuardiaContraElCalor.
25 junio 2024|Fuente: Europa Press |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más