Las partículas ultrafinas de los aviones pueden afectar la salud de ocho millones de personas
Un informe elaborado por la federación ecologista europea Transport & Environment (T&E) advierte de que las partículas ultrafinas (UFP, por sus siglas en inglés) emitidas por el tráfico aéreo pueden afectar con enfermedades graves, sólo en España, hasta a ocho millones de personas que viven cerca de los grandes aeropuertos.
Según el estudio, apoyado por eco-union, Ecodes y Ecologistas en Acción, miles de casos de hipertensión, diabetes y demencia, tanto en España como en Europa, pueden estar relacionados con estas partículas, que son aproximadamente mil veces más pequeñas que un cabello humano y tienen la capacidad de penetrar "profundamente" en el cuerpo hasta el punto de que han sido encontradas en análisis de sangre, cerebro y placenta.
El documento analiza un total de 32 aeropuertos europeos, entre los que se encuentran cuatro españoles, los más transitados del país: el de Barajas-Adolfo Suárez en Madrid, el del Prat en Barcelona, el de Costa del Sol en Málaga y el de Palma de Mallorca en Baleares.
Según este trabajo, en toda Europa son 52 millones de personas las "especialmente expuestas" a las UFP y, en el caso de España, hay 3,8 millones en Madrid; 2,7 en Barcelona; 896 000, en Málaga y 557 000 en Palma.
Hipertensión, diabetes y demencia
El cálculo de los ecologistas para todo el territorio europeo relaciona estas partículas con 280 000 casos de hipertensión arterial (52 205 en España), 330 000 de diabetes (64 918) y 18 000 de demencia (5 339).
Las UFP son emitidas a gran altitud, pero también durante el despegue y el aterrizaje de los aviones, por lo que las personas que viven en un radio de cinco kilómetros de un aeropuerto están respirando un aire que contiene de media entre 3 000 y 10 000 partículas ultrafinas por centímetro cúbico, añade el texto.
T&E recuerda que aunque la Organización Mundial de la Salud advirtió hace más de 15 años de que este era un "contaminante de preocupación emergente", no existe en la actualidad ninguna normativa sobre niveles seguros de las UFP en el aire. Entre las medidas para limitar el riesgo, figura el uso de combustible de "mejor calidad", que puede reducir estas partículas hasta en un 70 %, ya que la cantidad de UFP emitidas depende "en gran medida" de su composición.
27 junio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más