La Policía y Meta aliadas en una ciudad india marcada por los suicidios de estudiantes
La Policía de la ciudad india de Kota, una localidad conocida como "la fábrica de estudiantes", ha unido manos con Meta para crear mecanismos de respuesta ante alertas de contenido relacionado con el suicidio de jóvenes en las redes sociales de la compañía estadounidense.
Kota, en el norte de la India, acoge cada año a decenas de miles de estudiantes que se preparan para los exámenes de entrada a universidades de élite, y la presión de la preparación aparece frecuentemente vinculada a noticias de los suicidios de estos mismos jóvenes.
El sistema de Meta usado por la policía emite una señal de alarma "tan pronto como cualquier persona, no solo un estudiante sino cualquiera, publica en Instagram o Facebook palabras sobre el suicidio" tras ser analizada por un "sistema de inteligencia artificial", afirmó a EFE la superintendente de Policía de Kota, Amrita Duhan.
El aviso llega tanto por correo electrónico como por teléfono y, desde que comenzó el programa hace un mes, Duhan asegura que siempre hay alguien listo para dar respuesta "y enviar a alguien lo más rápido posible".
No solo en Kota, sino que otras regiones de la India como el estado norteño de Uttar Pradesh cuentan desde hace tiempo con este servicio en unión con Meta. Según la agencia de noticias india IANS, la Policía de la región con más habitantes del país asiático, unos 240 millones, "salvó 457 vidas" entre enero de 2023 y junio de este año.
Pero a diferencia de otras zonas del país asiático, Kota aparece regularmente asociada con los suicidios de estudiantes.
Las decenas de centros de estudios de la ciudad rajastaní acoge cada año unos 200 000 jóvenes, que aspiran a aprobar los competitivos exámenes indios y lograr una plaza en alguna de las prestigiosas universidades indias de medicina e ingeniería.
En 2023, 26 estudiantes se quitaron la vida en medio de un ambiente cargado de estrés y expectativas de sus padres, mientras que una docena de jóvenes se han suicidado en lo que va de año. Las autoridades han recurrido desde entonces a instalar ventiladores de techo con muelles para evitar ahorcamientos, o redes en patios interiores.
"La densidad de estudiantes es tan masiva, que también lo son los números, pero estos incidentes tienen lugar en todo el país", lamentó Duhan, antes de defender que Kota "es el mejor lugar para los estudiantes que aspiran a la educación superior".
No obstante, ni las alertas de Meta ni otras medidas como los ventiladores actúan en la raíz del problema, lamentó a EFE Dinesh Sharma, director de psicología de la Escuela Universitaria de Enfermería de Kota. La presión de los familiares por ver resultados y la competitividad entre sus propios compañeros generan un ambiente en el que muchos de los estudiantes se ven aislados.
28 junio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más