Los farmacéuticos lanzan la campaña 'Cuidados del verano 2024' ante la llegada del calor
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado este viernes la campaña "Cuidados del verano 2024" en la que recuerdan a la población los riesgos de las radiaciones solares para la salud, en general, y la piel y los ojos, en particular, además del peligro de deshidratación en caso de calor excesivo.
Según ha informado el Consejo General de Colegios Farmacéuticos en nota de prensa, esta campaña de sensibilización aprovechará el potencial en educación para la salud de la red en más de 22 000 farmacias y los más 56 000 farmacéuticos que desarrollan su labor asistencial en estos centros sanitarios.
La campaña ofrece recomendaciones sobre fotoprotección, tanto de la piel como ocular, la importancia de mantener en verano una buena hidratación y sugerencias sobre el uso de determinadas plantas medicinales en el periodo estival con propósitos terapéuticos para complementar el cuidado de la piel frente al sol y la hidratación ayudando a restaurar el equilibrio de electrolitos en el cuerpo.
Los consejos farmacéuticos, disponibles en la página del CGCOF y compartidos en redes con la etiqueta #TuFarmacéuticoInforma y #CuidadosDelVerano, pasan por recomendar fotoprotectores solares de amplio espectro, aumentado las precauciones en niños, embarazadas y mayores.
Además, recuerdan que la radiación acelera el envejecimiento e instan a mantener los cuidados en los entornos urbanos, aunque la polución pueda reducir la intensidad de la radiación solar.
Y en caso de utilizar medicamentos fotosensibilizantes se debe tener especial precaución, revisar el prospecto y consultar con el médico o farmacéutico ante cualquier duda.
Se insiste en la protección ocular y se desmontan bulos como que en días nublados no hay que llevar gafas de sol o que los niños no tienen que usarlas. De hecho sus ojos son seis veces más sensibles a la radiación ultravioleta que los de los adultos.
La campaña subraya que el cuidado de la piel también comienza desde el interior por lo que una correcta hidratación juega un papel crucial en el cuidado de la piel y de la salud en el verano.
Entre ellos, los farmacéuticos citan las vitaminas E y C y los ácidos grasos Omega-3, que se pueden encontrar en frutas, verduras, hortalizas, frutos secos o pescados.
Finalmente, recuerdan que en verano es importante mantener una buena hidratación y beber entre 2 y 2,5 litros de agua al día, junto a la ingesta de frutas y verduras y aconseja evitar el consumo de bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que aumenta la eliminación de agua a través de la orina y la sudoración.
28 junio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más