ONG afirma que bebidas azucaradas causan más muertes que el crimen organizado en México
El consumo de bebidas azucaradas en México provoca la muerte de al menos 40 000 personas al año, más que los decesos causados por el crimen organizado, afirmaron este miércoles expertos, quienes urgieron a las autoridades emitir una alerta sanitaria y catalogarlas como productos de riesgo.
"Las bebidas azucaradas matan más que el crimen organizado en nuestro país", advirtió en una conferencia de prensa Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor.
De acuerdo con la agrupación, de los más de 40.000 decesos anuales que provocan este tipo de bebidas, el 57 % (23.433) son por diabetes, lo representa, a su vez, el 35,6 % de todas las muertes por esta enfermedad en México.
Además, señaló que las bebidas azucaradas afectan la salud, pues son factores de riesgo para desarrollar padecimientos metabólicos, obesidad, enfermedades cardiovasculares, entre otras condiciones.
Aunado a ello, en niños y adolescentes el consumo de azúcares de estos productos "deteriora la salud e incrementa la posibilidad de desarrollar enfermedades al elevar los niveles de triglicéridos e incrementa el riesgo de morir por un infarto", advirtió Julieta Ponce, directora de Intervención Nutricional de la clínica Coa Nutrición.
También incide en condiciones como insomnio, afectaciones cognitivas y síndrome de hiperactividad "por lo que es indispensable quitarlos del ambiente".
Paulina Magaña, coordinadora de Salud Alimentaria de El Poder del Consumidor, citó que un estudio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que México es uno de los principales consumidores de refrescos en el mundo.
"El 21,7 % de los mexicanos consumen refrescos, mientras que el 6,1 % jugos (zumos) y bebidas. Es decir, este tipo de productos está en el 27,8 % de la dieta de los mexicanos", acotó.
También destacó que, en promedio, cada mexicano consume 163 litros de refrescos al año y 90 % de los niños en edad preescolar y escolar ingieren estas bebidas.
El problema, dijo, es que provocan una adicción por lo que estos productos deberían considerarse un "riesgo para la salud".
Piden emitir alerta
En este contexto, El Poder del Consumidor y 10 expertos mexicanos presentaron un recurso para solicitar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que declare a las bebidas azucaradas o endulzadas con edulcorantes como productos de riesgo para la salud.
"Que Cofepris emita una alerta sanitaria, que investigue los ingredientes que usan las empresas para estos productos", dijo Gabriel Guzmán, abogado de la organización.
Además, piden indagar las presuntas prácticas que la industria de bebidas realiza para desinformar y desviar la atención de los riesgos asociados con el consumo de estos productos.
Entre ellas enunciaron el pago para la generación de evidencia favorable a sus bebidas y un discurso que banaliza la contribución del consumo de estos productos a la epidemia de sobrepeso, obesidad y diabetes que aqueja al país.
Por ello, exigieron que el regulador aplique principios de prevención y precaución, protección del derecho a la salud mediante la información, y corregir la desinformación causada por la industria.
02 julio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más