Biden propone regla para proteger a 36 millones de trabajadores expuestos al calor extremo
El gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden propuso este martes una norma que busca proteger a unos 36 millones de trabajadores de los riesgos a su salud por el calor extremo, entre ellos miles de latinos e inmigrantes que trabajan en el campo y la construcción.
La medida, que hace parte de un paquete de cinco iniciativas para enfrentar el cambio climático, supone la primera regulación federal destinada a prevenir las muertes en el trabajo por las altas temperaturas.
"Los trabajadores sufren un golpe de calor o incluso mueren por el simple hecho de realizar su trabajo", advirtió hoy Biden en una declaración ante la prensa en la Casa Blanca.
La nueva norma reducirá "sustancialmente" las lesiones, enfermedades y muertes por calor para trabajadores agrícolas, de la construcción e infraestructura, y carteros, entre otros, explicó el mandatario, que subrayó que el calor es la principal causa de muertes relacionadas con el clima en el país.
Las personas de minorías, entre ellos los latinos, tienen una mayor probabilidad de tener trabajos con exposición peligrosa al calor, indicó el Departamento de Trabajo (DOL, en inglés) al presentar la propuesta.
La norma requeriría que los empleadores en todo el país desarrollen un plan de prevención para controlar los riesgos del calor en los lugares de trabajo afectados por las temperaturas excesivas.
Se establecerán umbrales de índice de calor a nivel nacional que tienen en cuenta la temperatura y la humedad, dos factores que influyen en que una persona sufra un golpe de calor.
Dependiendo del índice de calor, los empleadores estarían obligados a proporcionar agua potable, áreas de descanso, periodos de descanso obligatorio, y monitorear signos de enfermedades por calor, entre otros requerimientos.
El DOL también está dando prioridad a las inspecciones programadas en industrias agrícolas que emplean trabajadores extranjeros con visas H-2A, considerados vulnerables porque enfrentan barreras del lenguaje y menos control sobre las condiciones a las que son sometidos.
El congresista demócrata Raúl Grijalva animó a la Administración a poner el acelerador para que la propuesta pase el proceso de comentarios públicos y se pueda adoptar rápidamente.
"Cada verano, un calor récord se apodera de nuestro país y, si bien como nación no hemos podido tomar medidas decisivas para prevenir el cambio climático, no debemos dejar de proteger a las personas de sus impactos", expresó el demócrata de Arizona, quien criticó a los “negacionistas” del cambio climático.
Cinco iniciativas contra el cambio climático
La propuesta hace parte de un paquete por 1 000 millones de dólares del gobierno demócrata que incluye programas que desarrolla la Casa Blanca para afrontar los desastres climáticos.
Entre ellos están programas de respuesta a las inundaciones y fondos para que las comunidades se preparen para afrontar desastres naturales.
También incluye la implementación de transporte con energía limpia y una convocatoria en la Casa Blanca para escuchar a líderes sobre cómo enfrentar el calor extremo.
Jessica Martínez, codirectora del Consejo Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional, dijo que "a medida que el cambio climático eleva las temperaturas globales, las normas integrales de protección contra el calor son cada vez más urgentes".
Estas propuestas, sin embargo, enfrentan la oposición de grupos empresariales y de los republicanos, con la posibilidad de que el exmandatario Donald Trump (2017-2021) impida su implementación si gana la reelección en noviembre próximo.
Anticipándose, Biden cargó hoy contra su rival electoral y dijo que "desafortunadamente" Trump y los principales líderes republicanos en el Congreso "están tratando de deshacer todo este progreso" alcanzado por el programa presidencial 'Invirtiendo en Estados Unidos', que proporciona financiación a partir de normativas como la Ley Bipartidista de Infraestructura y la Ley de Reducción de la Inflación.
Estas iniciativas tienen además oposición en estados como Florida, que de la mano del gobernador Ron DeSantis, firmó una ley que entró este lunes en vigor, la cual prohíbe que se pueda exigir a los empleadores pausas para los trabajadores expuestos al sol y a las altas temperaturas.
02 julio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más