La revolución de la biopsia líquida ayudará a detectar el cáncer en fases más precoces
La biopsia líquida "va a revolucionar" cómo se aborda la enfermedad del cáncer porque ayudará a detectarlo en etapas "mucho más precoces" y a aplicar tratamientos más adecuados en función de los resultados, ha afirmado este martes el oncólogo Emilio Alba.
Este procedimiento consiste en la determinación en sangre o en otros fluidos de material genético producido por células tumorales, ha explicado el catedrático de Oncología y director de Oncología Médica de los hospitales Regional y Clínico de Málaga durante su intervención en una mesa redonda en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA).
"Ayuda a identificar si hay un tumor y dónde está originado", ha apuntado el experto, quien ha manifestado que en el futuro, con un simple análisis de sangre, sobre todo en algunos tumores, se podrá conocer si un cáncer está presente en estadios muy tempranos, lo que podría favorecer la curación.
"La biopsia líquida -ha indicado- va a revolucionar cómo vemos la enfermedad del cáncer porque va a ayudarnos a detectarlo en etapas mucho más precoces".
El también director del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) de la UMA ha añadido que, una vez que la persona ha sido diagnosticada, también servirá para identificar si las cosas van mal antes de cómo se hace en la actualidad.
Esta técnica ya se utiliza, fundamentalmente en lo que se llama detección de enfermedad mínima residual: "Cuando una persona es diagnosticada de un tumor, principalmente de colon que es con el que más se ha desarrollado este método, después de la cirugía teóricamente no debe haber ningún fragmento de ADN tumoral en la sangre".
No obstante, si se realiza esta biopsia líquida y siguen encontrándose estas células ayuda a identificar el pronóstico y a aplicar tratamientos más adecuados en función de esos resultados, ha señalado.
Sobre la incidencia de esta enfermedad en España, el especialista ha indicado que el cáncer actualmente es la primera causa de muerte, por encima de las enfermedades cardiovasculares.
Alba ha sostenido que la investigación es "el único mecanismo" para "cambiar estos datos" y ha lamentado que, aunque se hacen esfuerzos, este país no está al nivel de los del entorno.
En el encuentro también han participado los expertos nacionales en el ámbito de la biopsia líquida Javier Pascual, Rafael López y Jorge Martín Arana.
09 julio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más