Médicos jóvenes europeos denuncian el uso de la obligatoriedad para cubrir zonas difíciles
Europa se enfrenta a una crisis de médicos sin precedentes, según un informe de la asociación European Junior Doctors (EJD), que constata que la solución no pasa por obligar a los médicos jóvenes a trabajar en zonas de difícil cobertura, ya que ello genera malestar, desgaste profesional e insatisfacción laboral.
Esta es una de las conclusiones del informe "De la obligación a la motivación" publicado por la asociación EJD, y presentado este jueves por la Organización Médica Colegial (OMC), donde se critica el creciente uso de la obligatoriedad en algunos países, para hacer frente a la escasez de personal en los conocidos como "desiertos médicos" con sanciones, incluso, en caso de incumplimiento.
En rueda de prensa, la vicepresidenta primera de la OMC, Isabel Moya, ha señalado que la tasa de médicos en España está por encima de la media europea, sin embargo hay problemas para incorporar a estos profesionales al mercado laboral "por una deficiente planificación de las necesidades, un clima laboral inadecuado con inestabilidad y falta de incentivos, que ha llevado a una situación crítica y generado una alta movilidad de talento".
En España no existe esa obligatoriedad, que sí se da en países como Croacia, Letonia o Eslovenia, donde existen mandatos que obligan a los especialistas a trabajar en zonas de difícil cobertura tras la formación sanitaria especializada. El incumplimiento puede dar lugar a que los médicos jóvenes tengan que pagar una multa.
En España, según el representante de la vocalía nacional de médicos jóvenes de la OMC, Domingo Sánchez, se están buscando soluciones para solventar el problema de los "desiertos médicos", que son aquellos donde la población tiene una incapacidad continuada y permanente para acceder a la atención sanitaria.
Este representante de los médicos jóvenes de la OMC ha admitido que hoy en España "una persona, según su código postal, puede tener problemas para la atención sanitaria".
Para atajar esto, algunas regiones han introducido una serie de incentivos para hacer atractivas estas zonas como contratos laborales mejorados, salarios competitivos, horarios flexibles y oportunidades de formación especializada en medicina rural.
El informe explora los pros y contras de las medidas basadas en la obligatoriedad e imposición y aboga por un cambio de las estrategias con enfoques centrados en la motivación que respeten la autonomía y las aspiraciones profesionales.
El documento demanda que se eviten medidas punitivas contra los médicos jóvenes que decidan no cumplir estos mandatos.
Y es que, según el informe, obligar a los médicos jóvenes a trabajar bajo pena de sanción socava su autonomía, limita su capacidad para tomar decisiones sobre su trayectoria profesional y su vida personal, "lo que repercute negativamente en su rendimiento y en la atención que brindan a los pacientes".
El informe subraya que recurrir a estrategias de retención profesional forzosa con objetivo cortoplacista para solventar la escasez profesional "puede agravar dicha escasez al promover el burnout o desgaste profesional".
A fin de mejorar la retención, el informe propone una serie de "buenas prácticas" como organizar prácticas clínicas estructuradas para estudiantes de medicina que incentiven el trabajo en zonas de difícil cobertura.
Algunas facultades de medicina en Europa, como las de Irlanda, Noruega o Reino Unido, han desarrollado programas especializados, cuidadosamente estructurados para que los estudiantes reciban una educación de alta calidad con impacto positivo en áreas con necesidades críticas de atención médica.
Además, plantean mejores salarios, contratos y complementos económicos, algo que ya se hace, por ejemplo, en República Checa y Finlandia y rotaciones rurales supervisadas y centradas en la formación (Hungría, Portugal o Reino Unido).
19 julio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más