Salen de Egipto 15 niños gazatíes en un avión medicalizado para ser tratados en España
Un total de 15 niños y niñas gazatíes enfermos y heridos por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza partieron este miércoles de El Cairo en dirección a Madrid para recibir tratamiento en diferentes hospitales de España, informaron a EFE fuentes diplomáticas en la capital egipcia.
Los niños, acompañados de 27 familiares, viajan en un avión medicalizado del Ministerio de Defensa español, que despegó de la East Cairo Military Base, ubicada en las inmediaciones del aeropuerto internacional de El Cairo, para aterrizar este mismo miércoles en el Aeropuerto Militar de Torrejón de Ardoz.
De los 15 menores, 13 han resultado heridos por los efectos de la ofensiva israelí, mientras que también se encuentra una paciente oncológica y otra con una enfermedad cardíaca crónica, según el Ministerio de Sanidad español, que informó que la madre de uno de los niños también será atendida para tratar sus heridas.
La mayoría de los menores sufren lesiones traumatológicas diferentes, mientras que también hay niños cuyas extremidades han sido amputadas, indicó a EFE el encargado de negocios español en Egipto, Alfonso Díez, que supervisó el proceso de traslado de los niños gazatíes.
Fuentes conocedoras de la operación indicaron a EFE en condición de anonimato que los menores y sus acompañantes salieron de Gaza hace poco menos de un mes a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur del enclave palestino, puesto que el cruce de Rafah -que conecta con la península del Sinaí- permanece cerrado desde mayo.
Una vez en Egipto, los menores fueron trasladados a diferentes hospitales del país y, en los últimos dos días, han permanecido en un hotel cerca de la base militar cairota desde la que han despegado para finalizar los procedimientos necesarios para la operación.
Esta es la primera evacuación médica de pacientes palestinos de Gaza a causa de la guerra del mecanismo Medevac, un dispositivo que involucra al Centro de Coordinación de Respuestas de Emergencia de la Comisión Europea.
Según Díaz, en los próximos días otros países, como Bélgica, realizarán operaciones de evacuación similares desde Egipto, el primer punto de llegada de los miles de heridos palestinos que han logrado salir de Gaza desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre.
La operación de evacuación responde al compromiso al que llegó Sanidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunciado por el presidente del Gobierno, y ha contado con la participación y colaboración de los ministerios de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Defensa; e Interior.
24 julio 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Unas 200 000 personas serán testadas 20 años para radiografiar la salud de los españoles
Unas 200 000 personas van a ser testadas durante veinte años en centros de salud de todas las comunidades... Leer más
-
México refuerza protección a ciudadanos ante enfermedades prevenibles
Autoridades de México mantienen hoy una estrategia orientada a proteger a los ciudadanos frente a padecimientos... Leer más
-
Hospital del Vall d'Hebron desarrolla una IA para analizar tumores hepáticos
Investigadores del Instituto de Oncología del Hospital del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona han desarrollado... Leer más
-
El 99% de los entornos escolares analizados por ecologistas superan los niveles de NO2 recomendados por la OMS
La cuarta campaña de ciencia ciudadana de medición de dióxido de nitrógeno en entornos escolares organizada por... Leer más
-
¿Por qué algunas personas descansan con 4-6 horas de sueño?
Un equipo de científicos de Estados Unidos y China ha descubierto una nueva variante genética humana asociada... Leer más
-
Confirman 11 muertes por tosferina en Ecuador, varios menores
La subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de Ecuador, Valeria Torres, confirmó hoy que... Leer más
-
Médicos de Atención Primaria subrayan la importancia de garantizar un acceso equitativo a los tratamientos del asma
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha subrayado este lunes la importancia de... Leer más
-
Cierre parcial de hospital en Chile debido a infección por hongos
El Hospital El Pino, principal entidad de salud del suroeste de la capital de Chile, anunció hoy el cierre de... Leer más
-
Estados liderados por demócratas demandan para impedir que Trump desmantele agencias de salud
Un grupo de estados gobernados por demócratas presentó una demanda este lunes para desafiar la decisión de la... Leer más
-
Piden acciones en la Amazonía ecuatoriana tras muertes infantiles
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron la crisis sanitaria que atraviesa hoy la Amazonía... Leer más