Un gran congreso internacional en Sevilla impulsará el uso de la inteligencia artificial en la odontología
El Congreso internacional Clínico-Científico de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética -SEPES-, reunirá a más de 3 000 profesionales del sector dental en Sevilla para debatir entre otras materias, sobre los avances en inteligencia artificial aplicados a la odontología.
En el evento, que se celebrará en FIBES del 10 al 12 de octubre de 2024, se presentarán los nuevos escáneres digitales que incorporan inteligencia artificial, para la detección de caries sin hacer radiografías.
Sevilla se convertirá el próximo mes de octubre en el epicentro de los avances en inteligencia artificial aplicada a la Odontología gracias al Congreso Clínico-Científico que celebrará la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética -SEPES-, del 10 al 12 de octubre de 2024 en el Palacio de Congresos y Exposiciones, Fibes.
Este evento, que fue presentado por el presidente de SEPES, el Doctor Guillermo Pradíes y su vicepresidente, el Doctor Rafael Martínez de Fuentes que es además el presidente del Congreso, el pasado 25 de junio junto al Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, es uno de los más destacados y multitudinarios del sector odontológico en España, congregará a más de 3 000 profesionales, incluyendo a 85 ponentes de más de 15 nacionalidades diferentes, y más de medio centenar de las empresas más importantes del ámbito dental tanto a nivel nacional como internacional.
Bajo el lema "Protocolos para la práctica clínica", el congreso abordará una amplia variedad de temas relevantes para la comunidad odontológica. Entre ellos, destaca el papel revolucionario que la inteligencia artificial (IA) está comenzando a desempeñar en el campo de la odontología, un tema que se abordará en varias de las ponencias programadas.
Así lo señala, el presidente del Congreso, el Doctor Rafael Martínez de Fuentes que apunta que "la inteligencia artificial será un tema central en varias de las ponencias de SEPES Sevilla. En el congreso se presentarán los nuevos escáneres digitales que incorporan inteligencia artificial, lo que facilita la detección de caries sin hacer radiografías. También temas como el uso de algoritmos para el diagnóstico precoz de enfermedades bucodentales, la planificación de tratamientos mediante software de inteligencia artificial y la robótica serán objeto de análisis y debate durante tres días en nuestra ciudad".
Sevilla se convierte una vez más en un punto neurálgico de innovación y conocimiento, acogiendo este evento que no solo impulsa el intercambio de ideas y experiencias entre profesionales, sino que también contribuye significativamente a la economía local, con un impacto económico estimado de 3 millones de euros. El congreso servirá de plataforma para presentar los últimos avances en inteligencia artificial aplicados a la odontología, desde diagnósticos más precisos hasta tratamientos personalizados, optimizando así la atención al paciente y mejorando los resultados clínicos.
A pesar de que los orígenes de la IA se remiten a los años 1950 con Turing y Mc Carthy es durante estos últimos 10 años cuanto la inteligencia artificial se está posicionando como una herramienta clave en la transformación digital en el mundo y por supuesto en la medicina y la odontología moderna. Durante el congreso, expertos de renombre internacional compartirán sus conocimientos sobre cómo esta tecnología está cambiando la forma en que los profesionales de la odontología abordan su práctica diaria. Temas como el uso de algoritmos para el diagnóstico precoz de enfermedades bucodentales, la planificación de tratamientos mediante software de inteligencia artificial y la robótica serán objeto de análisis y debate.
Entre los conferencistas invitados se encuentran representantes de dos de las sociedades más influyentes de Europa: la Digital Dentistry Society (DDS) y la European Prosthodontic Association (EPA). Estas organizaciones liderarán dos importantes simposios centrados en la "Digitalización y prostodoncia", donde intervendrán renombrados expertos internacionales especializados en estos temas.
En este sentido, el programa del congreso recoge además las ponencias Odontología de precisión: Cómo transformar implantes dentales con tecnología digital y la IA, impartida por la doctora Phophi Kamposiora, Avatares en odontología: Cómo la tecnología redefinirá el futuro de nuestra profesión, por parte del doctor Miguel Stanley o Rediseño de la sonrisa usando un flujo de trabajo digital moderno, impartida por el doctor Nazariy Mykhaylyuk.
El Congreso Clínico-Científico de SEPES es una cita ineludible para los profesionales que buscan estar a la vanguardia de la práctica odontológica. La relevancia de los temas tratados, junto con la calidad y la diversidad de los ponentes, garantizan que esta edición sea un referente en el sector. Con Sevilla como escenario, este evento reúne los últimos avances científicos en odontología, mostrando cómo la inteligencia artificial, la robótica y el trabajo en la nube, está redefiniendo los estándares de calidad y eficiencia en los tratamientos dentales.
Contacto del evento:
Chema García - Inmaculada Izquierdo
comunicación@sepes.org
669286668 - 600340260
AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
30 agosto 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres
Un nuevo estudio refleja que una terapia frente al VIH basada en dos fármacos (dolutegravir/lamivudina)... Leer más
-
Asociación Española de Vacunología resalta la importancia de las vacunas para evitar que vuelvan enfermedades eliminadas
La Asociación Española de Vacunología (AEV) ha lanzado la campaña 'NoQueremosQueVuelvan' para concienciar a la... Leer más
-
Revelan que cantar virtualmente da alegría a adultos mayores aislados
Un estudio realizado por la Universidad Northwestern, Estados Unidos, mostró que cantar virtualmente brinda... Leer más
-
Un estudio sugiere que un fármaco experimental contra el cáncer podría potenciar el tratamiento de la tuberculosis
Un fármaco experimental que se encuentra en ensayos clínicos como tratamiento contra el cáncer podría potenciar... Leer más
-
El uso excesivo de antibióticos puede aumentar el riesgo de asma y alergias infantiles
El uso excesivo de antibióticos podría aumentar el riesgo de los niños de desarrollar asma y alergias, al... Leer más
-
Indignación tras dos nuevas muertes por suero defectuoso en Perú
La indignación general por las muertes de pacientes que recibieron suero defectuoso en clínicas privadas... Leer más
-
Detectan en México primer caso humano de miasis por gusano barrenador
La Secretaría de Salud de México informó hoy la detección del primer caso humano de por gusano barrenador... Leer más
-
Detectan influenza aviar AH7N3 en granja del norte de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México confirmó hoy la detección del virus de influenza... Leer más
-
Hipra, de lanzar una vacuna para la covid a combatir el virus del Nilo y la gripe aviar
Los laboratorios Hipra se adentraron en la pandemia en el ámbito de la salud humana, al lanzar la primera... Leer más
-
Autoridades sudafricanas instan a la vigilancia contra la malaria
El Ministerio de Salud de Sudáfrica instó hoy a mantener un estado de vigilancia sobre la malaria, cuyo número... Leer más