China fortalecerá papel de medicina tradicional en prestación de servicios de salud
China fortalecerá el papel de la medicina tradicional china (MTC) en el avance de su iniciativa China Saludable, afirmó una alta funcionaria de la Comisión Nacional de Salud.
En una entrevista con Xinhua, Yu Yanhong, también directora de la Administración Nacional de MTC, indicó que la administración se ha comprometido a proteger la salud de las personas en todos los aspectos y a lo largo de sus vidas aprovechando las capacidades de la MTC y respaldando la combinación de la MTC con la medicina occidental.
Actualmente, China cuenta con 41 700 clínicas de MTC, mientras que más del 99 % de las instituciones médicas a nivel de comunidad y poblado son capaces de proporcionar servicios de MTC.
En 2023, unas 93 000 instituciones médicas especializadas en MTC de China registraron 1 540 millones de visitas médicas, de acuerdo con Yu.
Además, se ha promovido el intercambio de la MTC con el extranjero, introduciéndola en 196 países y regiones en todo el mundo, destacó Yu, quien añadió que China ha firmado acuerdos de cooperación de MTC con más de 40 gobiernos extranjeros, autoridades regionales y organizaciones internacionales.
Un documento clave del Partido Comunista de China adoptado en julio enfatizó la importancia de mejorar el mecanismo para promover la preservación y el desarrollo innovador de la MTC.
Yu sostuvo que China apoyará las reformas en varios aspectos de la MTC, incluyendo modelos de servicio, mecanismos de desarrollo de talentos, y mecanismos de evaluación de la investigación.
También se harán esfuerzos para explorar plenamente el valor cultural de la MTC, además de intensificar la protección, utilización y herencia de los patrimonios y reliquias culturales relevantes en este campo, manifestó Yu.
10 septiembre 2024|Fuente: Xinhua |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Indignación tras dos nuevas muertes por suero defectuoso en Perú
La indignación general por las muertes de pacientes que recibieron suero defectuoso en clínicas privadas... Leer más
-
Detectan en México primer caso humano de miasis por gusano barrenador
La Secretaría de Salud de México informó hoy la detección del primer caso humano de por gusano barrenador... Leer más
-
Detectan influenza aviar AH7N3 en granja del norte de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México confirmó hoy la detección del virus de influenza... Leer más
-
Hipra, de lanzar una vacuna para la covid a combatir el virus del Nilo y la gripe aviar
Los laboratorios Hipra se adentraron en la pandemia en el ámbito de la salud humana, al lanzar la primera... Leer más
-
Autoridades sudafricanas instan a la vigilancia contra la malaria
El Ministerio de Salud de Sudáfrica instó hoy a mantener un estado de vigilancia sobre la malaria, cuyo número... Leer más
-
Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH
Italia registra unas 140 000 personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y muestra un... Leer más
-
Médicos chinos implantan el corazón artificial más pequeño del mundo a niño de 7 años
Un niño chino de siete años de edad con insuficiencia cardíaca terminal se ha convertido en el paciente más... Leer más
-
Declaran emergencia sanitaria en Colombia por fiebre amarilla
El Gobierno de Colombia declaró hoy la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional debido al brote de... Leer más
-
La prehabilitación física en pacientes con cáncer de mama, clave para la recuperación
Preparar el cuerpo antes de iniciar el tratamiento oncológico puede marcar la diferencia en la recuperación de... Leer más
-
Terapia celular da esperanzas a tratamiento contra el Parkinson
Una terapia basada en células madre, desarrollada en el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (MSK),... Leer más