Organización de consumidores belga presenta una denuncia contra los complementos con colágeno
La organización de consumidores belga Testachats ha presentado una denuncia este lunes ante la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria contra la venta de complementos alimentarios a base de colágeno que usa como reclamo las propiedades hidratantes y contra el envejecimiento de esos productos pese a no existir estudios científicos que lo avalen.
Además, la misma organización ha advertido a los consumidores contra la compra de ese tipo de productos.
"Los complementos alimenticios a base de colágeno están ganando popularidad en las redes sociales, donde algunos influyentes intentan convencer a los consumidores de los supuestos beneficios de estos productos milagrosos", afirmó la organización en un comunicado.
Añade que, aunque "se supone que hidratan la piel, luchan contra el envejecimiento y mejoran la salud de las articulaciones", los fabricantes "no pueden aplicar tales afirmaciones" sin que existan estudios científicos sólidos en los que puedan basarse.
Según la misma organización belga, "hasta la fecha, ningún estudio ha demostrado de forma convincente" que estos productos con colágeno tengan "propiedades hidratantes o que prevenga eficazmente el envejecimiento de la piel".
Recuerda que las declaraciones de propiedades saludables como "beneficioso para las articulaciones" e "hidratante" no se pueden utilizar libremente ya que "se rigen estrictamente por la normativa europea y deben ser aprobados por la Comisión Europea".
En ese contexto, la organización señala que, "hasta la fecha, no se ha concedido tal autorización al colágeno, pero algunos fabricantes parecen prestar poca atención a estas normas y las indican en los envases de sus productos".
Por ello, Testachats ha presentado una denuncia ante la Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA) y ha advertido a los consumidores que no compren estos suplementos "costosos y sin fundamento científico".
16 septiembre 2024|Fuente: EFE |Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2024. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.|Noticia
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Indignación tras dos nuevas muertes por suero defectuoso en Perú
La indignación general por las muertes de pacientes que recibieron suero defectuoso en clínicas privadas... Leer más
-
Detectan en México primer caso humano de miasis por gusano barrenador
La Secretaría de Salud de México informó hoy la detección del primer caso humano de por gusano barrenador... Leer más
-
Detectan influenza aviar AH7N3 en granja del norte de México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México confirmó hoy la detección del virus de influenza... Leer más
-
Hipra, de lanzar una vacuna para la covid a combatir el virus del Nilo y la gripe aviar
Los laboratorios Hipra se adentraron en la pandemia en el ámbito de la salud humana, al lanzar la primera... Leer más
-
Autoridades sudafricanas instan a la vigilancia contra la malaria
El Ministerio de Salud de Sudáfrica instó hoy a mantener un estado de vigilancia sobre la malaria, cuyo número... Leer más
-
Italia reporta unas 140 000 personas que viven con el VIH
Italia registra unas 140 000 personas que viven con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y muestra un... Leer más
-
Médicos chinos implantan el corazón artificial más pequeño del mundo a niño de 7 años
Un niño chino de siete años de edad con insuficiencia cardíaca terminal se ha convertido en el paciente más... Leer más
-
Declaran emergencia sanitaria en Colombia por fiebre amarilla
El Gobierno de Colombia declaró hoy la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional debido al brote de... Leer más
-
La prehabilitación física en pacientes con cáncer de mama, clave para la recuperación
Preparar el cuerpo antes de iniciar el tratamiento oncológico puede marcar la diferencia en la recuperación de... Leer más
-
Terapia celular da esperanzas a tratamiento contra el Parkinson
Una terapia basada en células madre, desarrollada en el Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (MSK),... Leer más