Oraciones y lágrimas en 20mo aniversario del tsunami del océano Índico que mató a 230 000 personas
La gente comenzó a reunirse el jueves para orar y visitar las fosas comunes en la provincia de Aceh en Indonesia para conmemorar los 20 años desde el masivo tsunami del océano Índico, uno de los peores desastres naturales de la historia moderna.
Muchos lloraron en la fosa común del pueblo de Ulee Lheue, donde están enterradas más de 14 000 víctimas del tsunami no identificadas y no reclamadas. Es una de varias fosas comunes en Banda Aceh, la capital de la provincia más septentrional de Indonesia. Fue una de las áreas más afectadas por el terremoto y el tsunami, junto con el distrito de Aceh Besar.
Un poderoso terremoto de magnitud 9,1 frente a la costa de la isla indonesia de Sumatra el 26 de diciembre de 2004 desencadenó un tsunami que mató a unas 230 000 personas en una decena de países, llegando hasta el este de África. Alrededor de 17 millones de personas fueron desplazadas, principalmente en los cuatro países más afectados: Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia.
Más de 170 000 personas murieron sólo en Indonesia.
Aunque han pasado 20 años, el dolor persiste y los sobrevivientes aún recuerdan a sus seres queridos, perdidos en las gigantescas olas que aplanaron edificios en la mayoría de las áreas costeras de Aceh, hasta llegar a la ciudad de Banda Aceh.
La infraestructura en Aceh ha sido reconstruida y ahora es más resiliente de lo que era antes de que el tsunami golpeara. Se han instalado sistemas de alerta temprana en las áreas costeras para alertar a los residentes sobre posibles tsunamis, proporcionando tiempo crucial para buscar seguridad.
Los esfuerzos de reconstrucción fueron posibles gracias al apoyo de donantes y organizaciones internacionales, quienes contribuyeron con fondos significativos para ayudar a la región a recuperarse. Escuelas, hospitales e infraestructura esencial que fueron destruidos por el desastre han sido reconstruidos con mayor fortaleza y durabilidad, asegurando una mejor preparación para futuros desafíos.
El tsunami también se cobró la vida de más de 8 000 personas en Tailandia, incluidos muchos que aún permanecen desaparecidos, dejando una profunda cicatriz en la historia de la nación. Casi 400 cuerpos siguen sin ser identificados y reclamados.
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Médicos alemanes alertan de entrada de inversores en consultorios
La Asociación de Médicos de Cabecera de Baviera, en el sur de Alemania, consideró que la entrada de inversores... Leer más
-
Entrenar tan solo cinco minutos diarios beneficia la salud
Tan solo cinco minutos de entrenamiento de fuerza al día aportan beneficios tanto para la salud física como... Leer más
-
Más de 1 150 órganos para trasplante fueron trasladados en avión durante 2024, según la ONT
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), perteneciente al Ministerio de Sanidad, ha informado de que el... Leer más
-
Demuestran vínculo entre el aumento de temperaturas y la rinitis alérgica
Científicos estadounidenses analizaron más de 30 estudios entre 2020 y 2023 para conocer el vínculo entre el... Leer más
-
Demostrada por primera vez la eficacia de una inmunoterapia contra el cáncer colorrectal
Un grupo de investigadores en Portugal, liderados por el español Rafael Blanco, ha demostrado por primera vez... Leer más
-
Europa implantará tecnología NGeCall de emergencia vial
La empresa española CESTEL adelantó hoy que a partir de enero de 2026, todos los nuevos vehículos homologados... Leer más
-
Concluye en Djibouti conferencia sobre cambio climático
Migración, sistemas alimentarios e hídricos, salud y biodiversidad fueron algunos de los temas debatidos en la... Leer más
-
Confirman casos de malaria en Belice
El Ministerio de Salud y Bienestar de Belice confirmó hoy la detección de tres casos de malaria (paludismo),... Leer más
-
Autoridades de México reportan 362 casos de sarampión
México registra hasta hoy un total de 362 casos de sarampión, la mayor parte en el norteño estado de Chihuahua,... Leer más
-
Investigadores identifican la mutación de un gen como responsable de los trastornos del neurodesarrollo
Este descubrimiento ofrece "respuestas" y "esperanza" a miles de familias que llevan años buscando el... Leer más