Asociación contra el Cáncer y Nofumadores agradecen reforma “de máximos” de ley antitabaco

tabaquismo prohibido fumarLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y Nofumadores.org han felicitado al Ministerio de Sanidad por su reforma “de máximos” de la ley antitabaco, que prohíbe fumar y vapear en terrazas o piscinas y establece una distancia mínima de 15 metros desde los accesos a hospitales o parques infantiles.

Así se han pronunciado representantes de las dos organizaciones de lucha contra el tabaquismo tras conocerse el anteproyecto, avanzado por EFE, en el que Sanidad endurece la normativa con otras medidas como la prohibición de los vapeadores de un solo uso o el empaquetado neutro.

Desde la AECC, Laura del Horno señala a EFE este miércoles que delimitar nuevos espacios sin humo como ha hecho Sanidad en su anteproyecto (incluye desde vehículos laborales a terrazas de hostelería, piscinas de uso público o campus universitarios) “son la segunda medida más efectiva de impacto en la reducción del tabaquismo”.

Por ello, la Asociación apoya esta y otras iniciativas contenidas en el documento, como la fijación de un perímetro mínimo de 15 metros lineales desde los accesos de centros sanitarios, educativos, edificios públicos o parques infantiles, entre otros, en los que no se podrá fumar ni vapear.

La presidenta de Nofumadores, Raquel Fernández, coincide en que la ampliación de nuevos espacios en los que no se podrá consumir tabaco convencional ni productos relacionados, sobre todo al aire libre, “es ambicioso” y va a contribuir mucho a desnormalizar su consumo.

Precisamente, otra de las cosas que más valora Fernández es la equiparación que hace de los cigarrillos electrónicos y otros derivados al tabaco convencional y que elimine la figura del club de fumadores, “porque a día de hoy solo servía como un agujero por donde ayudaba a la infracción a la infracción”.

Sobre publicidad y patrocinio, Nofumadores cuestiona que se siga permitiendo en el interior de estancos y tiendas especializadas -donde quedará restringida la venta de los dispositivos y sus componentes- porque “ahora existen grandes pantallas en los interiores que se ven perfectamente desde el exterior”.

Aunque la última versión del anteproyecto deja claramente expresado que “en ningún caso podrá hacerse en los escaparates ni extenderse fuera de dichos establecimientos, ni emplearse cartelería que, por sus características y ubicación, sea visible o percibida desde el exterior de los estancos o tiendas especializadas”.

También recela de que hable del veto de fumar y vapear en el recinto de “espectáculos públicos”. “Nos gustaría que se incluyesen no solo aquellos recintos acotados donde se paga una entrada, si no también aquellos más abiertos, como puede ser la plaza de un pueblo donde se desarrollan espectáculos de fiestas patronales”, precisa.

Con todo, Fernández asegura que sólo cabe poder “felicitar al Ministerio” por haber apostado por una reforma “de máximos”, y en Nofumadores estarán atentos a que próximamente se abra el proceso de audiencia pública para poder hacer sus aportaciones.

25 junio 2025 | Fuente: EFE | Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2025. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A. | Noticia