La adaptación del sistema inmunitario durante el embarazo previene la enfermedad de Chagas
Un equipo de científicos ha confirmado que las mujeres embarazadas pueden prevenir la transmisión de la enfermedad de Chagas al feto cuando su sistema inmunitario es capaz de controlar el parásito causante (Trypanosoma cruzi) con la administración de medicación específica.
Los investigadores analizaron en ratas embarazadas las diferentes probabilidades de transmisión de la madre al feto, centrándose en el papel que desempeña el sistema inmunitario de la mujer antes y durante la etapa del embarazo, así como en el transcurso del parto. Los resultados apuntan que un 60 % de las gestantes no transmiten la enfermedad y que la transmisión madre-bebé tiende a desaparecer con un tratamiento preventivo en mujeres en edad de gestación.
Los científicos apuntan la importancia de mantener la homeostasis inmunitaria durante la gestación sin dejar de controlar la infección por el parásito. Resulta imprescindible que se produzca el proceso dual de regulación del sistema inmunitario de la madre para evitar el rechazo del feto y, al mismo tiempo, activar los mecanismos necesarios para el control de la infección.
Por otro lado, el embarazo en madres infectadas produce un aumento en la carga parasitaria. Esto sucede especialmente durante el tercer trimestre del embarazo, lo que aumenta el riesgo de transmisión congénita madre-hijo. El estudio fue publicado en PLoS Negl Trop Dis 2017; 11: e0005627.
noviembre 24/2017 (neurologia.com)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Los niños que tienen un alto consumo de ultraprocesados tienen casi cuatro veces más riesgo de padecer asma
Un equipo de investigadores de la Clínica Universidad de Navarra ha demostrado que los niños que tienen un alto... Leer más
-
Organización Mundial de la Salud afirma que la soledad afecta a una de cada seis personas
Una de cada seis personas en el mundo está afectada por la soledad, un problema que impacta en la salud mental... Leer más
-
Aumento de casos de tuberculosis en Argentina genera preocupación
Los casos de tuberculosis aumentaron 38 % en Argentina y las autoridades clínicas alertan a la población a... Leer más
-
Italia enfrenta ola de calor con récords de altas temperaturas
Italia enfrenta una fuerte ola de calor con temperaturas récords para esta época del año de entre 38,0 y 40,0... Leer más
-
Rige en Francia prohibición de fumar en playas, parques y jardines
Francia aplica a partir de este día la prohibición de fumar en playas, parques, jardines públicos,... Leer más
-
Centro oncológico español descubre biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer
La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, está liderada por Geoff Macintyre, jefe... Leer más
-
Alertan sobre riesgo silencioso de la adicción a pantallas digitales
La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado... Leer más
-
Un estudio muestra que es mejor hornear la comida que freír ya que reduce la toxicidad alimentaria
Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas... Leer más
-
Los tumores fueron la primera causa de muerte en 2024 en España
Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un... Leer más
-
Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor
Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola... Leer más