Tai chi frente a ejercicio aeróbico para aliviar el dolor provocado por la fibromialgia
Una nueva investigación sugiere que el tai chi podría ser más efectivo que el ejercicio aeróbico para aliviar el dolor crónico en pacientes con fibromialgia.
El estudio incluyó a 226 adultos diagnosticados de fibromialgia desde hacía una media de nueve años. Los pacientes tenían una edad promedio de 52 años, la gran mayoría de los cuales eran mujeres. Ninguno de los participantes había participado en tai chi u otro tipo de terapia alternativa en los seis meses anteriores.
Al inicio, se preguntó a los pacientes sobre sus síntomas físicos y mentales, incluyendo intensidad del dolor, capacidad de movimiento, fatiga, depresión, ansiedad y bienestar general. Luego, los pacientes se asignaron aleatoriamente a la terapia con ejercicio aeróbico (n = 75) o al tai chi (n = 151).
El primer grupo completó dos sesiones de ejercicio aeróbico supervisado cada semana, durante un total de 24 semanas. Los participantes de tai chi siguieron uno de cuatro planes de tratamiento: una a dos sesiones por semana durante un total de 12 o 24 semanas.
Todos los pacientes experimentaron cierto alivio de los síntomas, pero las mejoras fueron mucho mayores en los grupos de tai chi al final de las 24 semanas atendiendo a las puntuaciones del Fibromyalgia Impact Questionnaire Revised (diferencia entre grupos: 5,5 puntos; IC 95 %: 0,6-10,4; p = 0,03). Ninguno de los pacientes que practicó tai chi comunicó efecto secundario negativo o complicación alguna. El estudio se publicó en BMJ 2018.
mayo 7/2018 (neurologia.com)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma Naciones Unidas
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática representa... Leer más
-
Gobierno de México insta a ciudadanos a vacunarse frente a sarampión
El Gobierno de México informó hoy sobre el reforzamiento de la campaña para promover la vacunación y otras... Leer más
-
Solo un 16 % de los médicos usa habitualmente la inteligencia artificial generativa en la práctica profesional
Tan solo un 16% de los médicos ha reconocido usar habitualmente la Inteligencia Artificial (IA) generativa... Leer más
-
La técnica de reproducción asistida 'Fertilo' es más rápida y segura que la fecundación in vitro, según un ginecólogo
El profesor Pluvio Coronado, académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España... Leer más
-
Estadísticas: el calor causa unas 22 muertes al año en Alemania
El promedio de muertes cada año a causa del calor en Alemania fue de 22 personas entre 2003 y 2023, aunque esta... Leer más
-
Una nueva estrategia contra el carcinoma cutáneo de células escamosas permite aumentar la eficacia del tratamiento
Un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), la Universidad Autónoma... Leer más
-
Imágenes cerebrales tienen pistas sobre ritmo de pérdida de memoria
Una resonancia magnética cerebral puede detallar el riesgo de pérdida de memoria y otras dificultades... Leer más
-
Los trastornos urológicos tienen soluciones "eficaces y poco invasivas" si se detectan a tiempo, según urólogo
Existen soluciones "eficaces y poco invasivas" para la mayoría de los trastornos urológicos, si se detectan a... Leer más
-
Desertificación y salud humana en América Latina están estrechamente relacionadas, dice experto colombiano
Cada año, más de 12 millones de hectáreas de tierra fértil desaparecen del planeta al convertirse en desiertos... Leer más
-
Perú y Estados Unidos fortalecen su alianza para la prevención de pandemias y enfermedades
Las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos han fortalecido su alianza para la prevención de pandemias... Leer más