Alectinib eleva más del triple la supervivencia libre de progresión en pulmón ALK positivo
Alectinib eleva la supervivencia libre de progresión un 57 por ciento y muestra un beneficio mantenido frente a crizotinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado ALK positivo según los resultados de seguimiento del estudio ALEX, presentado en la Reunión Anual de ASCO, en Chicago.
Entre el 3-4 por ciento de los más de 25 000 casos de cáncer de pulmón que se diagnostican anualmente en España son no microcíticos ALK positivo. ALEX es un estudio fase III aleatorizado multicéntrico abierto que ha evaluado la eficacia y seguridad de alectinib -desarrollado por Roche- en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado ALK positivo no tratados previamente. En su desarrollo han participado 303 pacientes de 161 hospitales de 31 países, de los cuales 13 centros son españoles. Los participantes fueron asignados aleatoriamente al grupo de alectinib o crizotinib.
Los resultados principales de ALEX se presentaron en ASCO 2017 y en esta edición se han presentado los resultados de seguimiento del análisis (una media de 27,8 meses para el grupo de alectinib frente a 22,8 en crizotinib). Además, la supervivencia libre de progresión fue de 34,8 meses en alectinib versus 10,9 en crizotinib. Según Bartomeu Massuti, jefe de Oncología del Hospital General de Alicante, los últimos datos presentados avalan que alectinib se convierta en el tratamiento de inicio. "Aunque se había planteado que tal vez alectinib en segunda línea podría dar un beneficio que se sumaría al aportado antes por crizotinib, estos datos más maduros eliminan posibles reticencias. La actualización revela que la duración del tratamiento es practicamente el triple con alectinib". No obstante, Massuti ha añadido que hace falta obtener todos los datos para determinar la supervivencia, puesto que de momento solo se han reportado un tercio de los datos en supervivencia global.
Sin metástasis
Se estima que cerca del 60 por ciento de los pacientes ALK positivo desarrollan metástasis cerebrales. La eficacia de los datos se presentó independientemente de la presencia de metástasis al inicio. La media de supervivencia libre de progresión para pacientes sin metástasis en el SNC fue de 34,8 meses con alectinnib versus 14, 7 en el otro grupo. En el caso de pacientes con metástasis al inicio del estudio, la media de supervivencia en el grupo de alectinib fue de 27,7 meses frente a 7,4 meses. Además, la duración de la respuesta alcanzó los 33,3 meses en alectinib frente a 11,1.
A propósito de estos resultados, Massuti hac recalcado que la supervivencia libre de progresión en los pacientes sin metástasis fue el doble con alectinib. "En general los fármacos dirigidos tienen poca penetración en el SNC".
Según el trabajo, también se han observado mejoras en el tiempo entre la primera respuesta al tratamiento y el progreso de la enfermedad que se traducen en 33,3 meses con alectinib frente a 11,1 meses con crizotinib. En cuanto a los efectos adversos, los de grado 3-5 fueron menos frecuentes en el grupo de Alectinib (44.7 por ciento) comparado con el de crizotinib (51 por ciento).
Según Massuti, los resultados comunicados en ASCO "más que ofrecer novedades consolidan un beneficio intuido y ayudan a despejar dudas respecto a lo que sabíamos el año pasado. En este momento tenemos más claro que la mediana de SLP es tres veces superior con alectinib, que la disminución de metástasis cerebrales es dos veces mayor y que también hay una tendencia a una mejor supervivencia. Y todo ello con un perfil de seguridad cuyos efectos adversos son ligeramente menores con alectinib".
junio 10/2018 (diariomedico.com)
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
Centro oncológico español descubre biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer
La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, está liderada por Geoff Macintyre, jefe... Leer más
-
Alertan sobre riesgo silencioso de la adicción a pantallas digitales
La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado... Leer más
-
Un estudio muestra que es mejor hornear la comida que freír ya que reduce la toxicidad alimentaria
Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas... Leer más
-
Los tumores fueron la primera causa de muerte en 2024 en España
Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un... Leer más
-
Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor
Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola... Leer más
-
Marroquíes experimentaron récord de temperaturas máximas en 2024 y esperan repetir este año
Los marroquíes experimentaron el año pasado temperaturas récord y esperan repetir la experiencia este año,... Leer más
-
Variente NB.1.8.1, causa de un tercio de casos de covid-19 en EE.UU
La nueva variante NB.1.8.1 del virus que provoca la covid-19 y se propaga en muchas partes del mundo,... Leer más
-
Detectan medicamentos falsificados en Costa Rica
El Ministerio de Salud de Costa Rica reveló hoy que circulan en el país tres medicamentos falsificados, publicó... Leer más
-
Agencia de medicamentos respalda terapia con células madre para cánceres de sangre sin donante compatible
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado este viernes su respaldo a Zemcelpro, una terapia celular... Leer más
-
Preocupa en Uruguay sucidios entre jóvenes
El suicidio de tres estudiantes en las últimas semanas en la ciudad de Colonia del Sacramento pone de relieve... Leer más