La edad de los padres podría ser un factor de riesgo de trastornos del espectro autista de un niño
La edad de los padres podría ser un factor de riesgo de autismo en un niño. Investigaciones anteriores habían comunicado un mayor riesgo de autismo entre los hijos de padres mayores, pero un nuevo estudio sugiere que los hijos de padres adolescentes y de padres con una gran diferencia de edad tienen mayores probabilidades de contraer un trastorno del espectro autista (TEA)
El estudio se encuentra publicado en Molecular Psychiatry
Los investigadores compararon a 30 mil 902 niños con trastornos del espectro autista con 5 millones 766 mil 795 niños sin trastornos del espectro autista , nacidos entre 1985 y 2004, de cinco países: Australia, Dinamarca, Israel, Noruega y Suecia. De forma similar a hallazgos anteriores, el estudio encontró que el riesgo de tener un hijo con trastornos del espectro autista era un 66 % más alto en un padre mayor de 50 años y un 28 % más elevado en un padre de 40-49 años, en comparación con padres de 20-29 años.
Los hijos de las mujeres de 40-49 años eran un 15 % más propensos a sufrir trastornos del espectro autista , y los hijos de las madres adolescentes, un 18 % más propensos, en comparación con los hijos nacidos de madres de 20-29 años.
El riesgo de autismo aumentó más si ambos progenitores eran mayores de 40 años. El riesgo subió incluso más si las edades de los padres diferían en al menos 10 años. El riesgo por la diferencia de edad apareció sobre todo en los hombres de 35-44 años con una pareja más de 10 años más joven, y entre las madres de 30-39 años con una pareja al menos 10 años más joven.
Se ha sugerido que las mutaciones genéticas del esperma que envejece podrían relacionarse con el desarrollo de trastornos del espectro autista , pero probablemente no sea el único mecanismo que explique la relación entre la edad de los padres y los trastornos del espectro autista
Fuente: Sandin S, Schendel D, Magnusson P, Hultman C, Surén P, Susser E, et al: .Autism risk associated with parental age and with increasing difference in age between the parents.
Molecular Psychiatry , June 2015; doi: 10.1038/mp.2015.70
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
España y 10 países más piden que los fondos de defensa de la Unión Europea cubran medicinas críticas
Un grupo de once países de la UE, entre los que se cuenta España, han pedido a la Comisión Europea que incluya... Leer más
-
Primer fallecido en Panamá por virus Oropouche
El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá registró hoy el primer deceso por el virus Oropouche, un hombre de 82... Leer más
-
Gobierno de Trump prevé despedir a la mayoría de los 80.000 trabajadores federales de salud
La mayoría de los 80 000 trabajadores federales responsables de investigar enfermedades, inspeccionar alimentos... Leer más
-
Endocrinólogos piden implementar protocolos para prevenir la desnutrición relacionada con la enfermedad
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha elaborado un documento con varias medidas para... Leer más
-
OPS mantiene alerta sobre control del sarampión ante posibles brotes
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene hoy vigente una alerta epidemiológica debido al aumento... Leer más
-
Expertos en derecho sanitario piden endurecer las penas por agresión a profesionales sanitarios
La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV) pide endurecer las penas por agresión a... Leer más
-
Una semana para entender y reflexionar sobre el cerebro
Reflexionar sobre salud cerebral, así como dar a conocer los beneficios de la investigación en neurociencias... Leer más
-
Costa Rica reporta este año 14 enfermos de fiebre amarilla
Costa Rica registró en lo que va de año 14 casos de fiebre amarilla, reportó el Ministerio de Salud en un... Leer más
-
Un estudio genético prueba que Maria Branyas, la abuela de 117 años, "tenía una microbiota como una niña"
Un estudio genético evidencia que Maria Branyas, que murió hace un año siendo la persona más vieja del mundo,... Leer más
-
Confirman primer caso de nueva cepa de viruela símica en Brasil
El Ministerio de Salud confirmó hoy el primer caso de la nueva variante 1b de la viruela símica (mpox) en... Leer más