Confirman que la dislexia no está relacionada con problemas de visión
El entrenamiento ocular y otras terapias visuales no tratan la dislexia en los niños, confirman unos investigadores que encontraron una vista normal en la mayoría de niños que sufrían trastorno del aprendizaje, ya que la dislexia es una disfunción del cerebro, no un trastorno de los ojos.
En el estudio que aparece publicado en el Pediatrics Journal , los investigadores evaluaron a 5 822 niños de 7- 9 años respecto a una variedad de problemas visuales, como ojo vago, miopía, hipermetropía, visión doble y dificultades para enfocar la vista. El 3 % (n = 172) de los niños que tenían dislexia con dificultades graves para leer mostraron pocas diferencias en su vista, en comparación con los niños sin dislexia, y el 80 % de los niños con dislexia tenían una visión y una función ocular completamente normales en todas las pruebas. Una proporción ligeramente más elevada de disléxicos tenían problemas con la percepción de la profundidad o con la visión doble, pero no hubo evidencia de que esto se relacionase con su discapacidad en la lectura.
Aunque los hallazgos del estudio no son nuevos, esta revisión cuenta con una muestra mucho más amplia que las anteriores y ha confirmado que la causa de la discapacidad tiene que ver con la forma en que se procesan las letras y los sonidos, y no con la manera en que se perciben las letras y las palabras en primer lugar
Noticias de Pediatría
- La infección por el coronavirus no parece alterar la función pulmonar de niños y adolescentes
- La dieta cetogénica mejoraría la evolución de la epilepsia en la mitad de los pacientes
- Estas son las limitaciones, dificultades y retos de la investigación del cáncer pediátrico
- La desnutrición aumenta un 30 % el riesgo de infección
- Biontech-Pfizer afirman que su vacuna es segura en niños de 5 a 11
Noticias Aylin
-
España y 10 países más piden que los fondos de defensa de la Unión Europea cubran medicinas críticas
Un grupo de once países de la UE, entre los que se cuenta España, han pedido a la Comisión Europea que incluya... Leer más
-
Primer fallecido en Panamá por virus Oropouche
El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá registró hoy el primer deceso por el virus Oropouche, un hombre de 82... Leer más
-
Gobierno de Trump prevé despedir a la mayoría de los 80.000 trabajadores federales de salud
La mayoría de los 80 000 trabajadores federales responsables de investigar enfermedades, inspeccionar alimentos... Leer más
-
Endocrinólogos piden implementar protocolos para prevenir la desnutrición relacionada con la enfermedad
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha elaborado un documento con varias medidas para... Leer más
-
OPS mantiene alerta sobre control del sarampión ante posibles brotes
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) mantiene hoy vigente una alerta epidemiológica debido al aumento... Leer más
-
Expertos en derecho sanitario piden endurecer las penas por agresión a profesionales sanitarios
La Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV) pide endurecer las penas por agresión a... Leer más
-
Una semana para entender y reflexionar sobre el cerebro
Reflexionar sobre salud cerebral, así como dar a conocer los beneficios de la investigación en neurociencias... Leer más
-
Costa Rica reporta este año 14 enfermos de fiebre amarilla
Costa Rica registró en lo que va de año 14 casos de fiebre amarilla, reportó el Ministerio de Salud en un... Leer más
-
Un estudio genético prueba que Maria Branyas, la abuela de 117 años, "tenía una microbiota como una niña"
Un estudio genético evidencia que Maria Branyas, que murió hace un año siendo la persona más vieja del mundo,... Leer más
-
Confirman primer caso de nueva cepa de viruela símica en Brasil
El Ministerio de Salud confirmó hoy el primer caso de la nueva variante 1b de la viruela símica (mpox) en... Leer más